El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/352354

Absoluto deterioro 05 -05-2022
La diputada Florito solicita la repavimentación del acceso norte por parte de la Provincia



En un proyecto de comunicación, la diputada Betina Florito (Somos Vida Santa Fe) y el diputado Fabián Palo Oliver (Radicales Libres), solicitan al Poder Ejecutivo que, mediante el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe, se evalúe la posibilidad de financiar, mediante partidas presupuestarias, programas especiales y/o crediticios, la repavimentación y puesta en valor del Acceso Norte y sus colectoras.

 

En este sentido, los fundamentos hacen referencia al estado precario que presenta la obra del Acceso Norte, la que fue “oportunamente proyectada, ejecutada e inaugurada atendiendo a la imperiosa necesidad de contar con una vía alternativa de comunicación interjurisdiccional, que permita descongestionar el castigado Puente Carretero, sumando una conexión vial segura entre las ciudades de Santo Tomé y Santa Fe”.

 

Foto: Gentileza

 

También mencionan que la construcción del Acceso Norte “constituyó un enorme esfuerzo económico, alcanzando a 15 millones de pesos de presupuesto total. Estos recursos fueron aportados conjunta y equitativamente por los gobiernos provincial y municipal de Santo Tomé, de entonces. 

 

 

Cualquier ciudadano que transite por esta vía, puede observar el estado de absoluto deterioro y falta de mantenimiento, lo cual hace que actualmente no cumpla el rol que tenía asignado”.

 

Foto: Gentileza

 

En otro tramo de la fundamentación del proyecto, manifiestan que “todo esto se agrava porque estamos hablando de un sector de la ciudad que ha tenido en los últimos años un formidable crecimiento urbanístico, con el desarrollo de emprendimientos comerciales, habitacionales, inmobiliarios, incluyendo residencias temporarias y permanentes, lo cual no sólo multiplicó la cantidad de vehículos que requieren de esa vía, sino que aumentó exponencialmente la necesidad de su mantenimiento, algo que hoy lamentablemente no ocurre.

 

 

Este aumento poblacional y de tránsito de personas llevó a que la cantidad de vehículos que utilizan las colectoras supere los 1.500 diarios, observándose un número similar que atraviesa el acceso norte”. 

 

 

Foto: Gentileza

 

Por último, señalaron que “hablamos de una de las zonas urbanas que más tributan en concepto de impuesto inmobiliario y de tasa municipal”. 

 

 

 



 




Diario El Litoral - Copyright 2025