El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/349390

Cómo y dónde 13 -04-2022
Paso a paso para inscribirse en el programa "Casa Propia"

El sistema que promueve "líneas a tasa cero" la edificación de unidades habitacionales nuevas fue confirmado por el Gobierno Nacional. Así podés anotarte.



Este martes se confirmó desde el Gobierno Nacional la reapertura de las inscripciones al programa “Casa Propia-Construcción", el cual promueve "líneas a tasa cero" para la edificación de unidades habitacionales nuevas.

 

 

Desde que se lanzaron los créditos Casa Propia para construcción, en abril de 2021, más de 40.000 familias han comenzado a construir su hogar en distintos puntos de todo el país, mientras que el último sorteo registró un récord de 51.000 anotados.

 

Luego de efectuarse el sorteo, otras 40.000 personas pudieron iniciar los trámites para ser adjudicatarios, y los restantes 11.000 podrán volver a llenar el formulario en esta ocasión, donde contarán con doble posibilidad de salir sorteados. En esta ocasión la cantidad de créditos que se otorguen dependerá del número inscriptos.

 

Desde las 10 horas del 12 de abril se encuentra abierta la inscripción ingresando al sitio web. Una vez dentro, se debe hacer click en el enlace de color verde con la leyenda “Ingresá acá”.

 

Foto: Gentileza

 

 

De esta manera se desplegará un formulario en el cual se deben completar datos personales básicos del titular: código postal, provincia, ciudad, CUIL o CUIT, Género, DNI, n° de trámite del DNI y estado civil. Para consultar el CUIL se puede ingresar en este link.

 

Luego de rellenar los datos básicos se podrá proseguir con la información de relevancia en relación al terreno donde se llevará a cabo la construcción.

 

Requisitos

 

No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $ 3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.

 

Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.


 

Cotitularidad



 




Diario El Litoral - Copyright 2025