El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/343220

Departamento Las Colonias 02 -03-2022
Franck: ya se puede acceder a los Puntos Verdes de reciclado de aceite



La Comuna de Franck, el viernes 11 de febrero, rubricó un convenio con la empresa DH-SH, emplazada en Capitán Bermúdez, para la recolección y tratamiento del aceite usado de cocina del municipio.

 

En este sentido el compromiso incluyó la instalación de puntos verdes en zonas estratégicas. Esta semana autoridades comunales anunciaron que los vecinos ya pueden acercarse a los Puntos Verdes para depositar en un recipiente limpio y cerrado, los restos de aceite vegetal generados en tu hogar, para proceder a su reciclado.

 

Los mismos estarán ubicados en la Estación de servicio YPF. -San Martín 1311-; la Estación de servicios GULF -Ruta 6 Km. 67, acceso norte- y en el Centro de Informe y Monitoreo -Manfredi 1967-.

 

 

 

 

“Estamos muy agradecidos por la posibilidad de empezar a trabajar junto a la comuna para sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de cuidar nuestros recursos hídricos y convertir un residuo en materia prima para otro proceso. Este es siempre un esfuerzo compartido entre la comuna, nuestra empresa y los vecinos”, aseguró Claudio Mior, responsable del área de logística de la empresa DH-SH, que cuenta con 20 años de trayectoria trabajando con el cordón industrial más grande del país.

 

Por su parte, el Presidente Comunal Javier Enrico, en referencia a la firma del convenio, comentó: “Con la incorporación de estos nuevos puntos verdes de recolección de aceite usado vegetal de cocina, se fortalece la gestión de los residuos, y en especial de uno tan dañino para el agua y las tierras cómo lo es el Aceite Vegetal Usado de Cocina. En Franck, venimos trabajando arduamente desde la Dirección de Gestión Ambiental y esto acompaña a todo el plan que estamos implementando con el acompañamiento de todos los franckinos en materia de separación en origen, clasificación, compactación y venta de recuperables; además del servicio del relleno sanitario para la disposición de residuos industriales no peligrosos y el vivero comunal “Los Ceibos”, lo cual nos ha referenciado como pueblo modelo en la región en referencia a la generación de políticas públicas medioambientales. Creemos firmemente en trabajar en lo mismo que trabaja la empresa DHSH, que es la educación, la concientización y la sensibilización del problema ambiental”.

 

La campaña “Reciclá Tu Aceite” nació con charlas en escuelas, difusión en redes sociales y medios de comunicación, con el objetivo de concientizar acerca del daño que puede causar disponer en forma incorrecta el aceite que usamos todos en casa para freír: Un litro de aceite usado puede contaminar hasta mil litros de agua. El proyecto fue iniciado por la empresa DH-SH que se dedica desde hace dos décadas al saneamiento y logística de la industria aceitera en Santa Fe, y desde hace cuatro años, también, a la recolección y reacondicionamiento del aceite usado de cocina en 14 provincias del país. La empresa cuenta con la certificación ISCC que habilita la recolección y el tratamiento de residuos provenientes de la industria aceitera.

 

Capacitaciones

 

La Escuela de Arte y Oficios dependiente de la Dirección de Gestión Educativa a cargo del Dir. Julián Ovando, anunció su oferta educativa para el ciclo lectivo 2022. La misma cuenta con perfiles establecidos en materia educativa, recreativa, artística, y de capacitación laboral, y se desarrollará bajo los protocolos establecidos en el marco de la emergencia sanitaria, con presencialidad de los cursos, talleres y programas.

 

El sistema de pre inscripción se extenderá desde el 2 hasta el 11 de marzo, en tanto, que el inicio del cursado está previsto para el lunes 4 de abril. Los cupos son limitados y los costos de cada una de las actividades previstas son accesibles, en el marco de una política inclusiva que también comprende a los programas comunales de la Banda Infanto Juvenil y el Coro Comunal.

 

Los ejes de las capacitaciones son Oficios; Música; Comunicación e idiomas; Artes Plásticas, Estéticas y Manuales; Artes Escénicas: Teatro y Danza; Arte Culinaria; Cursos Breves y Actualización Profesional; áreas de conocimiento que contemplan más de 60 propuestas para distintas edades, estamentos sociales y expectativas vocacionales.

 

-Las ofertas deportivas no competitivas, se darán a conocer el próximo lunes 7 de marzo.-

 

El saber, una prioridad

 

“Gracias a un plan de desarrollo que se consolida año tras año, Franck exhibe actualmente un nivel de vida importante para sus habitantes, con acceso masivo a los servicios básicos, con obras de infraestructura que garantizan seguridad y calidad de vida, con espacios públicos que promueven la vida saludable. En este marco, la educación y la capacitación continua son pilares centrales en el futuro de nuestra localidad”, expresó el presidente comunal, Javier Enrico.

 

Al referirse a la oferta de la Escuela de Arte y Oficio, y a partir de esta satisfacción de la población en materia de obras y servicios, el primer mandatario consideró que ahora la comunidad “plantea otras demandas”, y que la consolidación de la propuesta de capacitación comunal “está en sintonía con la idea de una necesidad de instruirse para las exigencias del mundo actual, sea a través de los oficios tradicionales o las áreas del saber vinculadas a los avances en ciencia y la tecnología”.

 

 

 

 

“De igual manera, esto no quita que además de capacitarse para crecer en un mundo tan cambiante y competitivo, en particular para los jóvenes, se promueva un ámbito donde todas las personas, de todos los géneros, edades y estratos sociales, puedan colmar sus ganas de sentirse bien, aprendiendo o explorando las artes en cualquiera de sus vertientes” reflexionó.

 

Posicionamiento

 

Cabe recordar que la Escuela de Arte y Oficios de la Comuna de Franck alcanzó -previo a la pandemia- un nivel de convocatoria destacado con más de 1.000 alumnos de la localidad y la región. Hoy, luego de un año no sin dificultades, producto de la situación sanitaria, vuelve al ruedo con más de 60 propuestas de las más variadas.

 

Con orgullo, la gestión comunal de Franck puede destacar que la Escuela de Arte y Oficio es una referencia a nivel regional, no solamente por recibir alumnas y alumnos de otras localidades, sino por ser para muchas de ellas, un modelo de trabajo posible de ser replicado en otros contextos culturales y sociales.

 

Sistema de Becas

 

La Escuela de Arte y Oficios, también prevee beneficios para las personas inscriptas residentes en la localidad de Franck, en casos de discapacidad, desempleo y grupo familiar.

 

Más info: la dirección de Gestión Educativa tiene sede en San Martín 2333 y su número de contacto es: 342-4930853 con horario de atención de lunes a viernes de 7hs. a 13hs. y de 14hs. a 20hs. De manera virtual, los interesados pueden inscribirse a la oferta de cursos y talleres ingresando a https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxB64QbdvUAzE8cI1MUsYbbFtBCJjst_-f7migDxvhLVT2IA/viewform Importante: A través de la opción online, se deberá repetir el procedimiento de inscripción por cada disciplina elegida para cursar.



 




Diario El Litoral - Copyright 2025