El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/333221

Presupuesto provincial 2022 16 -12-2021
Recursos que crecen un 67% en la ley de leyes santafesina

Fue aprobada por el senado santafesino este jueves por la noche, tras un acuerdo de todas las bancadas con la Casa Gris.



“Hemos podido lograr consensos y el voto unánime, que es producto del trabajo”, dijo Rubén Pirola (Las Colonias) sobre el proyecto de presupuesto provincial 2022 que pasó para su revisión en Diputados. La iniciativa alcanza recursos por algo más de $ 851 mil millones con un incremento cercano al 67%,  y un superávit de 572,78 millones.

 

Por los consensos alcanzados, la autorización a crear cargos por pases a planta se limita hasta los necesarios para cumplir los acuerdos paritarios firmados hasta mediados de este año. 

 

Los mayores recursos que puedan ingresar deberán destinarse a política salarial, transporte público, convenio de Salud con Municipalidad de Rosario y programas de gestión de Residuos Sólidos Urbanos

 

El texto aprobado contempló la autorización de endeudamiento por $ 7.700 millones para obras, pero se estableció que deberán ser detalladas por ley para garantizar la equidad en el territorio. También se autorizó al Ejecutivo a tomar un endeudamiento de $ 17.000 millones para la amortización de deuda.

 

Asimismo se deja la posibilidad de ampliar gasto corriente reduciendo gasto de capital hasta el límite del 40% de este último, un dato que revela precauciones ante la volatilidad eventual del próximo año.

 

Se establece además que los recursos que se cobren de la Nación por los fallos, deberán coparticiparse a municipios y comunas e invertirse sólo en gasto de capital o amortización de deuda. En el caso de la Provincia sólo podrá invertirse en gastos que no estén incluidos en el presupuesto 2022.

 

“Ojalá”

 

“Se tomaron variables de la Nación, como el 33 % de inflación que ojalá se pueda lograr”, dijo Alcides Calvo (Lealtad-Castellanos) sobre las pautas incorporadas al presupuesto santafesino. Señaló entre ellas el crecimiento del 4% en la economía y el tipo de cambio a $ 131,10 para el dólar. El legislador remarcó lo que supone el ordenamiento de las cuentas santafesinas, reflejado en el superávit.

 

En cuanto al gasto de capital, el legislador remarcó su nivel de $ 116 mil millones, “de los cuales el 79% es inversión real, casi 93 mil millones de pesos para obras y equipos”. Las transferencias de capital -17,7%, casi $ 21 mil millones- se destinarán a municipios y comunas para obras menores y los programas Incluir y de caminos rurales.

 

Inseguridad

 

Si bien destacó la “institucionalidad” en los acuerdos presupuestarios para el “75% de la gestión de Omar Perotti”, el radical por San Cristóbal, Felipe Michlig, recordó que “la provincia atraviesa muchos problemas sin resolver, algunos angustiantes como los niveles de inseguridad en algunas zonas de la provincia y la coyuntura social por la que atraviesa gran parte de los santafesinos”.

 

Señaló que por tercer año consecutivo se autoriza endeudamiento -por $ 24.700 millones- “para suplementar la inversión pública y asegurar que el Estado provincial pueda cumplir sus compromisos de deuda, prescindiendo de si el gobierno nacional y el Banco Central le permitirán obtener las divisas para hacerlo. Le estamos dando al gobernador una herramienta para que se independice del BCRA”.

 

$ 733 mil millones

Son los gastos corrientes previstos para 2022. 64% más que en 2021



 




Diario El Litoral - Copyright 2025