El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/327100

Se celebra este viernes 05 -11-2021
Las mejores canciones en el Día de la Cumbia Santafesina

Este 5 de noviembre se festeja en homenaje al recordado productor musical Martín Robustiano Gutiérrez “Chani”.



Trascendiendo fronteras territoriales y culturales, la cumbia santafesina celebra su día este 5 de noviembre en recuerdo al fallecimiento del productor musical Martín Robustiano Gutiérrez “Chani”, nacido en Corrientes y radicado en la ciudad de Santa Fe.

 

 

 

 

Desde los años ‘60 y fundamentalmente durante los ‘70, impulsó el género musical y a bandas de renombre como Los Palmeras. Además, promovió a Los Duendes, Los Bribones, Danzanero Zumba Bae, Los Tequilas, Jorge y sus Estrellas, Los de Bogotá, La Sonora Tropical, Los Wamaleros, Habana Combo, Los Remeros Colombianos, Aníbal Titón y su Ritmo, Los Azules, Tomi y los Colombianos y Tropical Santa Fe.

 

 

De forma más contemporánea, varios grupos santafesinos han logrado trascender a nivel nacional e incluso internacional.

 

 

Convirtiéndose como un trampolín al éxito y una nueva salida laboral, cientos de bandas han emergido desde la capital provincial para agrandar aún más el género.

 

 

La cumbia santafesina es una reversión del género originario de centroamérica, sin embargo, dentro de sí mismo también posee diferentes estilos para cada gusto.

 



 




Diario El Litoral - Copyright 2025