El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/318671

Por realizar "propaganda política y religiosa" 14 -09-2021
10 años de suspensión para el judoca argelino que se negó a competir contra un israelí en Tokio 2020

El deportista se retiró del evento para no enfrentarse a su rival. Había declarado: “No bendecimos la normalización (con Israel) y apoyamos la causa palestina”. La misma sanción rige para su entrenador. 



El judoca argelino Fethi Nourine fue suspendido de toda competencia por los próximos 10 años por la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) tras haberse retirado de los Juegos Olímpicos de Tokio para evitar un posible enfrentamiento ante un adversario israelí. Su entrenador, Amar Benikhlef, quien es miembro del Salón de la Fama, también fue sancionado el lunes con el mismo castigo. 

  

Nourine se dio de baja durante el primer día de los Juegos después de enterarse que posiblemente debería combatir al medallista de bronce Tohar Butbul, en la segunda ronda de la división ligero en la arena Budokan. “Esta decisión me honra y honra a mi familia, al pueblo argelino y al Estado argelino, ya que el presidente Abdelmadjid Tebboune declaró que no bendecimos la normalización (con Israel) y que apoyamos la causa palestina”, declaró en ese entonces el deportista al llegar a su nación. 

  

El Comité Olímpico de Argelia les retiró sus acreditaciones y los envió a casa. Tras una investigación, la IJF emitió una suspensión que prácticamente pone fin a la carrera del judoca, de 30 años, y quien ha ganado tres medallas de oro en el Campeonato Africano de Judo. 

 

“Es evidente que los dos argelinos, de manera perniciosa, utilizaron a los Juegos Olímpicos como una plataforma de protesta y promoción de su propaganda política y religiosa y eso es una clara violación de los Estatutos de la IJF, el Código de Ética de la IJF y el Estatuto Olímpico”, señaló la IJF en un comunicado. “Por eso mismo no puede haber otra sanción que una suspensión severa en este caso”. 

  

Además, no es la primera vez que algo así ocurre con Nourine. El judoca ya lo había hecho en el Mundial de Tokio 2019. Asimismo, atletas de otros países, como Irán y Egipto, también se han negado anteriormente a competir contra los israelíes. 

  

De hecho, el organismo rector del judo a nivel mundial ya suspendió a Irán por cuatro años debido a que se rehusaron a permitirle a sus atletas pelear con israelíes. La IJF aplicó este castigo hasta septiembre de 2023 cuando el ex competidor iraní Saeid Mollaei declaró que le ordenaron perder en las semifinales del Mundial 2019 para evitar un posible enfrentamiento con el campeón mundial israelí Sagi Muki. 



 




Diario El Litoral - Copyright 2025