
La precandidata a concejal, Marcela Aeberhard, se reunió con integrantes de la Asociación de Comerciantes Aristóbulo del Valle.
En los últimos tiempos esta importante arteria comercial ha crecido mucho y hoy en día ya no hay locales libres para alquilar; sin embargo en sus calles no tienen rampas para discapacitados, ni tachos de basura. “No podemos hacer una campaña de educación en la limpieza de las calles si no contamos con cestos donde arrojar los desperdicios. Aristóbulo se ve triste y opaca, le falta reparar luminarias y contar con bancos donde la gente pueda descansar, además se deben sacar de la vereda objetos obsoletos como cabinas de teléfono. Por otro lado, es necesario que se construya un cantero central para poder cruzar la calle sin miedo a ser atropellado”, declararon los comerciantes. Para solucionar estos problemas y ver un cambio real en los distintos centros comerciales de la ciudad, Marcela propone un plan a corto y mediano plazo de revitalización del comercio minorista. En primer lugar es necesario que el municipio aborde en forma urgente acciones que beneficien a los comerciante tales como: Rediseñar un sistema de urbanismo comercial que contemple la peatonalización de calles, ampliación de aceras, construcción de estacionamientos públicos, reurbanización de espacios públicos, dotación de nuevos mobiliario urbano, animación en espacios públicos con actividades culturales y fundamentalmente, mejorar los servicios municipales en las zonas comerciales (limpieza, vigilancia, transporte, etc.). Aeberhard está convencida que de situaciones complejas se sale ayudándonos entre todos, por eso ha pensado propuestas “que nos ayuden a evaluar, analizar, buscar e implementar soluciones para reinventar y potenciar el Comercio en Santa Fe”. Creación de un Banco Municipal de Desarrollo Con la finalidad de contar con una herramienta eficaz para acompañar y potenciar el desarrollo económico de comerciantes y pymes, que trabaje articuladamente con la actual agencia de desarrollo regional. Este Banco deberá tener como principal objetivo financiar a una tasa inferior a la del mercado a quienes necesiten invertir para potenciar su actividad. Un Banco que acompañe a quienes producen y generan empleo. La pre-candidata hace años que viene trabajando codo a codo con comerciantes y emprendedores En su paso anterior por el concejo, organizó varias jornadas de capacitación en Marketing orientada al comercio, emprendedores y Pymes, sumado a varias iniciativas como la ordenanza de microcréditos con la finalidad de acercar el financiamiento necesario para impulsar a emprendedores, la Ordenanza que establece un día festivo por cada una de las avenidas comerciales, la ordenanza que establece un plan municipal de desarrollo de centros comerciales a cielo abierto Nº12.286, Acompañamiento personalizado, asistencia financiera y posibilidad de acceder a un espacio de trabajo y ventas para impulsar emprendimientos en el ex liceo municipal, crear una plataforma municipal donde conectar a los comercios y emprendimientos de la ciudad, con los vecinos, garantizando así, compras seguras online sin salir del hogar con entrega a domicilio, la ordenanza de compre local y la reglamentación del “Diseña Santa Fe” donde cada emprendedor local pueda acceder cumpliendo ciertos requisitos. Desde el municipio se debe trabajar en conjunto con el comerciante y emprendedor, planificando y gestionando con cada centro comercial de la ciudad, analizando las necesidades particulares de cada paseo, la cooperación de los sectores públicos y privados es fundamental para este sector. finalizó Aeberhard.
|