
La pandemia obliga a cumplir estrictos protocolos y por eso la atención se hace en tierra, en la vecinal y el centro de salud del distrito costero.
Atención pediátrica, ginecológica, oftalmológica y urólogica son algunas de las especialidades médicas que acompañan el operativo desplegado por el Ministerio de Defensa de la Nación en el distrito de Alto Verde. A estas tareas se suman prestaciones sociales con la Agencia Nacional de Discapacidad, Anses, Pami y Renaper para documentación. Ese es el objetivo de la llegada, el domingo al mediodía, de dos naves de la Armada Argentina: el buque multipropósito ARA "Ciudad de Rosario" y el patrullero ARA "King" que permanecerán en el puerto local hasta el jueves próximo, para seguir rumbo hacia Rosario y, luego, a Entre Ríos. Este lunes por la mañana, en el Dique 1 del puerto local presentaron detalles del operativo la secretaría en Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza, y el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe, Roberto Sukerman. Articulación En primer lugar, Barboza destacó el criterio de multiagencialidad que tiene esta tarea, que está coordinada con los municipios y las provincias donde se despliega. "La atención se dirige especialmente a población que tenía una necesidad o una prestación a la que no podía acceder". Para ordenar la prestación de esta tarea se acordaron turnos. Es que la pandemia "hizo perder la espontaneidad" de la atención que se hacía, años atrás, en el mismo buque sanitario. Los protocolos, necesarios para contener la pandemia de Covid-19, obligan a realizar las prestaciones en tierra. A su turno, Sukerman destacó la importancia de que "puedan articular los distintos niveles del Estado", si bien destacó que ese es un criterio que se sostiene en forma permanente. "Para nosotros es importante tener presente la necesidad de sectores muy vulnerables de la población. En ese sentido, para Alto Verde es positivo, porque es un refuerzo a las acciones que ya lleva adelante el Estado municipal y el provincial", apuntó además de agradecer al ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi. Itinerario Hasta el jueves próximo el buque atenderá a la población de Alto Verde; el 25 y 26 de este mes estará en la Isla del Espinillo, frente a la ciudad de Rosario; el 29 y 30 en la Isla Ibicuy y el 2 y 3 de agosto en Villa Paranacito, ambos sitios de la vecina provincia de Entre Ríos. Trabajo interagencial La campaña, que cuenta con el trabajo conjunto de la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias, la Armada Argentina, la Dirección de Asistencia en Emergencias (DIMAE) y el área de Sanidad Militar, contará con la prestación de servicios del Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Secretaría de Acceso a la Salud; Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Articulación de Política Social; Ministerio del Interior de la Nación, a través de la Secretaría de Municipios; Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami); Agencia Nacional de Discapacidad (Andis); Registro Nacional de las Personas (Renaper) y Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
|