
Nueva Zelanda, Singapur y Australia encabezan este listado.
Según un informe elaborado por la agencia Bloomberg, Argentina volvió a retroceder dos lugares y quedó última dentro de un ranking de 53 países. Ese reporte analiza, en base a 10 diferentes parámetros, cómo han enfrentado las naciones la crisis desatada a nivel mundial por la pandemia de COVID. Se lo llamó “Ranking de Resiliencia” y utiliza una amplia variedad de datos para determinar dónde se está manejando la pandemia de manera más efectiva, con los menores problemas sociales y económicos- y evalúa estadísticas de parámetros tales como la tasa de mortalidad, la cantidad de testeos, la tasa de positividad, el acceso a la vacuna, la severidad en las restricciones a la circulación y la evolución del PBI. En el mes de mayo, ese estudio reportó la caída de Singapur del primer puesto (Nueva Zelanda ocupó ese lugar) y de otras economía asiáticas, que habían logrado contener el virus, mientras que los países que lideran la vacunación continúan escalando posiciones. Estados Unidos mejoró cuatro lugares y se ubica en la posición 13°. En tanto, Israel, uno de los países que más rápido vacuna a su población se mantiene en el puesto 4°. De esta forma, el Reino Unido saltó 7 lugares para ubicarse en el puesto 11. Francia, República Checa y Polonia, en tanto, mostraron los saltos más importantes, con crecimientos de dos dígitos, principalmente por los avances en la vacunación (con Pfizer y Moderna). Sin embargo, en otras naciones el panorama es mucho más complejo, mientras la pandemia no cesa en su avance y los casos aumentan, a lo que hay que sumarle el surgimiento de variantes mucho más complejas. Así, en la otra punta del ranking, el podio lo encabeza la Argentina (en el último puesto), seguida por Colombia, Brasil, India y Perú. Cabe recordar que el ranking, que analiza únicamente economías cuyo PBI supera los USD 200.000 millones.
|