
Mediante procedimientos abreviados ambos aceptaron su responsabilidad luego de que se los imputara por maltratar a su pareja, en el primer caso, y a su ex y madre de su hija, en el otro.
El viernes, en el transcurso de media hora, dos hombres fueron condenados por hechos de violencia de género. Cometieron delitos similares, uno contra su pareja, el otro contra su ex, y aceptaron condenas de cumplimiento condicional a través de procedimientos abreviados. La fiscal jefa de la Unidad Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas), Alejandra Del Río Ayala, y la defensora pública Betina Dongo presentaron los escritos en conjunto, durante las audiencias imputativas presididas por el juez penal Rodolfo Mingarini. Leonardo Gabriel Ojeda (38) y Jonatan Exequiel Asselborn (25), aceptaron su responsabilidad en los delitos que llevaron a sus detenciones, y fueron condenados a 30 y 32 meses de prisión en suspenso, respectivamente. Al primero se le atribuyó la autoría de "lesiones leves dolosas calificadas por el vínculo y por ser cometidas por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género, y amenazas". En el caso del segundo, la calificación legal fue parecida: "lesiones leves dolosas calificadas por el vínculo y amenazas coactivas". Control absoluto Ojeda fue condenado luego de golpear a su pareja, con quien mantiene una relación desde hace 8 meses, y a quien el miércoles 10 de febrero dejó inconsciente en el suelo de su casa. Las reiteradas llamadas de los vecinos de ella a la central de Emergencias 911 dieron cuenta de que lo que sucedía en el interior del domicilio ubicado en Gaboto al 2600 no era una simple discusión de pareja. Cuando el personal policial arribó al lugar, se encontró con la mujer tirada en el piso, desmayada. Lo que había comenzado como un altercado verbal terminó con Ojeda tomándola del cuello y arrojándola al piso. Siquiera el hecho de que hubiera perdido el conocimiento logró evitar que su agresor continuara golpeándola. Cuando la mujer se despertó le narró a los agentes lo ocurrido, y Ojeda fue aprehendido. Al llegar la ambulancia, mientras la sacaban del domicilio para trasladarla hacia el vehículo, él le manifestó "que la iba a agarrar, porque sabía a dónde iba". Si bien su relación había comenzado hace poco más de medio año, la misma estuvo caracterizada por el excesivo control que él ejerció sobre las relaciones familiares y personales de ella, por el control sobre el dinero y las agresiones verbales y físicas. De esta manera Ojeda perpetuaba el sometimiento de su pareja. "Te va a ir peor" Asselborn agredió a la madre de su hija el martes 9 y, menos de 24 horas después la amenazó a través de las redes sociales. Primero se acercó al domicilio de ella, ubicado en Los Constituyentes al 2100 de Laguna Paiva y, tras trenzarse en una discusión y forcejear con ella, la tomó de los pelos y comenzó a golpearla, causándole contusiones y excoriaciones en el rostro. Al otro día, cerca del mediodía, Asselborn se comunicó con su ex pareja a través de un mensaje de Facebook en el que le manifestó, entre insultos, que dejara de hacerse la víctima "con el tema de la nena" y que "la cagada a palos que te dí ayer va a ser un poroto porque te voy a cagar matando". "Seguime buscando que te va a ir peor", concluyó. Tras ser imputados y firmar los acuerdos de juicio abreviado ambos hombres recuperaron su libertad bajo estrictas reglas de conducta, tales como la obligación de someterse al control del Patronato de Liberados y la prohibición de acercamiento a las víctimas y sus domicilios a menos de 200 mts. de distancia.
|