El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/281050

Este viernes 04 -02-2021
Presentarán el Programa de Financiamiento para el sector productivo santafesino

El presidente del Banco Nación, Matías Hecker, junto al gobernador Omar Perotti anunciarán un paquete de líneas de crédito de hasta $ 4.000 millones para actividades agropecuarias y la construcción de naves industriales.



El gobernador Omar Perotti y el presidente del Banco Nación, Matías Hecker, presentarán el Programa de Financiamiento para el Sector Productivo.

 

La actividad se llevará a cabo este viernes, a las 10, en Casa de Gobierno. Participarán de la misma los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.

 

Los objetivos del programa son el incremento de la productividad, la mejora en los procesos productivos a través de la incorporación de tecnologías y la transformación de los cereales en alimentos proteicos. 

 

 

 

Esto conlleva a la inclusión, el arraigo, a la incorporación de los jóvenes y las familias en los procesos productivos; como así también a la diferenciación de los productos santafesinos en los mercados internacionales y en cada uno de los hogares argentinos.

 

 

Las líneas de financiamiento que se presentarán estarán destinadas a los productores lecheros y agropecuarios (con un monto de $ 4.000 millones para ambas); productores ganaderos, de cerdos y avícolas ($ 3.000 millones); de legumbres y apícolas ($ 500 millones). El programa también alcanzará al sector frutihortícola ($ 2.000 millones) y acuícola ($ 500 millones). Para los productores arroceros de la provincia, habrá líneas de crédito por un monto de $ 500 millones.

 

El ambicioso programa también comprende la asistencia financiera para la construcción de naves en parques y áreas industriales ($ 4.000 millones). Los proyectos presentados para su financiamiento van a ser analizados por un equipo de profesionales del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, quienes van a ponderar los mismos de acuerdo a los parámetros mencionados en un certificado de elegibilidad.

 

Luego, serán remitidos a la entidad financiera e indicarán el porcentaje de subsidio de tasa, destino de las inversiones y monto a financiar. Se otorgará un financiamiento por cada CUIT.



 




Diario El Litoral - Copyright 2025