El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/268416

El intendente dio a conocer su proyecto 2021 para la ciudad 16 -11-2020
Jatón presentó el Presupuesto pos pandemia, con un fuerte eje social

La Municipalidad pretende "redefinir prioridades" y habla de "la intervención del espacio público como espacio de cuidado". Además, cuenta con una explícita perspectiva de género. Agua potable a Colastiné Sur y todo el cordón oeste, las prioridades.



El intendente Emilio Jatón presentó este lunes a los 17 concejales de la ciudad el proyecto de Presupuesto 2021. Lo hizo durante una reunión llevada a cabo por la mañana en la ex Estación Belgrano. De la misma participaron además funcionarios de su gabinete municipal. La que no pudo asistir fue una funcionaria clave en la materia, la secretaria de Hacienda, Carolina Piedrabuena, quien en las últimas horas debió aislarse junto a su familia por una sospecha de posible caso positivo de Covid-19, según le informó a El Litoral.

 

"Es un presupuesto responsable, la mayoría de las obras proyectadas tienen comprometido el financiamiento, porque hemos pasado todas las etapas. Está centrado en la obra pública y el impacto social", remarcó el intendente.

 

Según lo expuesto en el proyecto, para Jatón el Plan Integrar es "toda una definición política", y por ello le destinará $ 1.645.744.238. Así pretende generar "condiciones de integración social y urbana de calidad para la población residente en los barrios postergados, contrarrestando las condiciones de exclusión y favoreciendo la cohesión social de la ciudad en su conjunto".

 

La obra emblemática que se anunció este lunes es la llegada del servicio de agua potable a Colastiné Sur, tan reclamada desde hace décadas por los vecinos de ese distrito costero que hoy se abastece a través del servicio de camiones cisternas.

 

También se pretenden realizar obras de remodelación sobre avenida Galicia, en espacios verdes, y brindar iluminación nueva a seis barrios de la ciudad; al tiempo que se piensa continuar con las obras de bacheo del microcentro y colocar ripio en 600 calles que hoy son de tierra.

 

 

Cabe mencionar que no está contemplado en el presupuesto del año entrante un incremento del valor de la Tasa General de Inmuebles, algo que tiene un impacto directo en el bolsillo de los contribuyentes. Sí "se contemplan algunos parámetros de actualización", explicó el secretario de Gobierno, Nicolás Aimar. que son los que rigen en la actualidad.

 

Perspectiva de Género

 

También hace hincapié el presupuesto en la necesidad de contar con una "perspectiva de género", y para ello destinarán $ 44.617.766, lo que representa un incremento del 47% sobre el presupuesto del año pasado. Además, se propone el proyecto "Hábitat y Mujeres", que tiene como objetivo abordar "de manera integral y sostenible la problemática habitacional de disidencias sexuales y mujeres en situación de violencia de género".

 

Por otra parte, el presupuesto contempla la continuidad y expansión de líneas de trabajo para las trabajadoras y trabajadores de la Economía Social y Popular, y se crea otra propuesta de apoyo al sector denominado Programa Municipal de Banco de Insumos y Herramientas.

 

Economía municipal

 

En términos generales, este presupuesto representa un crecimiento del 27% respecto al actual. A los fines de realizar las estimaciones se tomaron los parámetros de la política macrofiscal del Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional, con una pauta nominal que resulta de combinar el crecimiento proyectado del producto bruto interno del 5,5% con la variación estimada del nivel de precios implícito del orden del 29% y el tipo de cambio previsto en dicho proyecto, que adopta un valor medio anual para 2021 de $ 102,4 por dólar estadounidense.

 

El presupuesto de Recursos para el ejercicio 2021 se estima en $ 13.486.347.790, incluyendo fuentes financieras. En tanto, el gasto total asciende a la misma cifra, con lo cual se ha elaborado un presupuesto equilibrado, desagregado en un Gasto Corriente que asciende a la suma de $ 9.618.862.196, siendo el 71% del total; el Gasto de Capital presupuestado es de $ 2.823.840.991, representando el 21%, y las Aplicaciones Financieras suman $ 1.043.644.603, el 8%.

 

Prioridades

 

 

El presupuesto completo

 



 




Diario El Litoral - Copyright 2025