El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/266919

A la espera de anuncios presidenciales 06 -11-2020
Coronavirus en Argentina: qué diferencias hay entre ASPO y DISPO



Ante los nuevos anuncios presidenciales sobre cómo continuará la situación de la República Argentina en relación a la pandemia de coronavirus, vale la pena diferenciar las dos etapas que diagramó el gobierno de Alberto Fernández para tratar de frenar el avance del Covid-19. 

 

Qué diferencias hay entre ASPO y DISPO

 

ASPO: Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio prevé que las personas deben quedarse en su domicilio. Solo puede salir para hacer compras básicas, para realizar trabajos exceptuados o tareas especialmente autorizadas.

 

DISPO: Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio prevé que las personas pueden circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona. Las actividades permitidas deben reorganizarse para garantizar esta norma. Uso obligatorio el uso del tapabocas y otras normas de higiene. En lugares cerrados no pueden reunirse más de 10 personas, cumpliendo el distanciamiento, y nunca superando la ocupación del 50 % de la capacidad del lugar.


 

En el último anuncio de Alberto Fernández, se estableció bajo qué disposición se catalogaba a cada provincia. Ahora, ese panorama puede cambiar

 

Así quedó cada distrito el 23 de octubre

 

DISPO: Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, La Pampa, Catamarca, Jujuy y San Juan.

 

ASPO: AMBA, provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

 



 




Diario El Litoral - Copyright 2025