El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/240870

Este sábado, domingo y el lunes feriado 22 -05-2020
Tras 44 jornadas sin casos, en la ciudad de Santa Fe autorizan por tres días las salidas recreativas

El martes se evaluará el comportamiento social. Si ese análisis es positivo, se volverán a permitir el próximo fin de semana. Se habilitarán por una hora y entre las 8 y las 18. Deberán realizarse en un radio de 500 metros del domicilio. Seguirán prohibidas las prácticas deportivas, el uso de plazas y las reuniones sociales. 



Mediante el decreto N° 438/2020 del Poder Ejecutivo Provincial, finalmente se autorizaron las salidas breves para caminatas de esparcimiento en las ciudad de Santa Fe, donde hace 43 días no se reportan casos de Covid-19 positivos. La salidas recreativas tienen “carácter de excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio y a la prohibición de circular”, dice la norma emitida este viernes. Lo mismo se autorizó en Rosario.

 

El decreto faculta a los municipios de las dos ciudades más grandes de la provincia a determinar los días y horarios de circulación. Y lo que resolvió la Municipalidad de Santa Fe fue habilitar las salidas recreativas en principio por tres días: este sábado 23, el domingo 24 y el lunes 25 (feriado). “El martes se realizará una evaluación sanitaria y del comportamiento social junto con Provincia. Si todo va bien, el próximo fin de semana se volverán a habilitar las salidas”, indicaron fuentes municipales a El Litoral.

 

Se autorizan sólo las caminatas y quedan expresamente prohibidas las prácticas de deportes, el uso de parques, plazas, paseos, juegos infantiles y gimnasios abiertos. También siguen vedadas las reuniones sociales. Estas salidas de esparcimiento podrán hacerse sólo una vez al día, durante una hora entre las 8 y las 18, en un radio de hasta 500 metros del domicilio. Se tendrá que respetar la distancia social de 1 metro y medio con otras personas, y será obligatorio el uso del tapaboca.

 

Los adultos deberán circular durante las caminatas de esparcimiento con el DNI, y quienes necesiten ir acompañados lo tendrán que hacer con un cuidador. Los menores de edad tendrán que salir siempre bajo compañía de un mayor responsable. Quedan excluidas de realizar salidas recreativas personas con síntomas respiratorios, fiebre o aquellas que deban estar en cuarentena (que hayan vuelto recientemente del exterior, por ejemplo).

 

 

 

Horarios, franjas de edad y áreas

 

 

Durante este sábado, el domingo y el lunes, el municipio dispuso que la personas mayores de 15 años y hasta 64 inclusive, podrán realizar salidas recreativas en el horario de 8 a 10 horas, y de 16 a 18 horas. Asimismo, los menores de 15 años (acompañados de un adulto responsable menor de 60 años), tendrán permitido hacerlo de 12 a 16 horas. Y los adultos mayores de 65 años podrán salir a recrearse con una caminata de 10 a 12 horas.

 

“Comenzaremos durante este primer fin de semana. Luego se monitorearán los resultados junto con Provincia en términos sanitarios y de cumplimiento poblacional (de la medida). Habrá controles de la Policía sobre cómo se comportará la gente”, dijo el intendente Emilio Jatón, en una conferencia donde acompañó al ministro de Gestión Pública provincial, Rubén Michlig. Ambos dieron el anuncio de la excepción.

 

De hecho, el artículo 5 del decreto provincial N° 438 establece que el Ministerio de Salud “hará el seguimiento de la evolución de la situación epidemiológica” en función de la actividad ahora habilitada (salidas de esparcimiento), “(...) produciendo informes semanales a los fines de aconsejar o no su continuidad”. La decisión de abrir esta demandada excepción en la ciudad se tomó “a partir de los resultados negativos que tuvieron los testeos rápidos del Plan Detectar”, aseguró Michlig.

 

 

“Nada ha cambiado —dijo Jatón—. El aislamiento obligatorio continúa. Y ahora, las salidas recreativas serán este fin de semana; luego se evaluarán los resultados”, apuntó Jatón a final, deslizando que es un nuevo desafío que demandará la estricta observancia social a los alcances y límites de la medida, para luego ver si se va replicando en fines de semana siguientes.



 




Diario El Litoral - Copyright 2025