El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/231748

Salud 26 -03-2020
Después del coronavirus, China registra el primer muerto por hantavirus



Un hombre de Yunnan, suroeste de China, murió por hantavirus, siendo este el primer caso en el país asiático. La enfermedad, relacionada con los roedores, tiene 6.355 casos registrados en América en 2016, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

La víctima era empleado de una empresa de alimentos en la provincia de Shandong, ubicada en el este de china. Cuando viajaba en un colectivo de la compañía junto a otros 32 empleados, empezó a sentirse mal y lo trasladaron a un hospital.

 

Cabe remarcar, que se trata del primer caso de hantavirus en China. Hasta el momento, no se reportaron otros infectados.

 

En América, la OPS indicó que al menos 13 países tienen áreas endémicas de hantavirus, ya que se reportan unos 300 casos al año. En la Argentina, hubo varias víctimas por esta enfermedad que comenzó a desarrollarse en la localidad chubutense de Epuyén.

 

El Hantavirus es una enfermedad que se transmite por el contacto con la saliva, las heces o la orina de roedores infectados.

 

Los síntomas son similares a los de una gripe:: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Luego, puede haber dificultad respiratoria.

 



 




Diario El Litoral - Copyright 2025