El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/174725

El eterno Bora Milutinovic 14 -07-2018
"Argentina no debe vivir del pasado"



Enrique Cruz (h) | (Enviado Especial a Moscú, Rusia)

 

Se sentó cerca de Parreira, casi a propósito. Son los únicos entrenadores en dirigir a cinco selecciones en mundiales. Arrancó con México y nada menos que en 1986, en el Mundial que ellos organizaron. Luego llevó a Costa Rica a disputar el Mundial del 90 en Italia. Después se hizo cargo de Estados Unidos en el Mundial de 1994 y en el 98 dirigió a Nigeria en Francia. Su quinta selección fue China en el Mundial de Corea y Japón, sin éxito pues perdió todos los partidos. Pero Bora Milutinovic es una verdadera leyenda del fútbol mundial y así lo tienen catalogado en Fifa. Su experiencia es estupenda y hasta se dio el gusto de dirigir a San Lorenzo, allá por la década del 80 y sin tanto éxito.

 

-¿Qué Mundial estamos viendo, Bora?

 

-Mirá, cuando yo era técnico de México jugamos 64 partidos amistosos para aprender. No hay una gran diferencia técnica ni táctica en el fútbol mundial, pero hay que prepararse distinto. Antes del Mundial del 90, con Costa Rica, nunca jugamos un amistoso. Lo hicimos porque sabíamos que no podíamos enfrentar a equipos de mucha envergadura. Para ser campeones hay que tener muchas virtudes.

 

-¿Alguno las tiene?

 

-Croacia tiene todo, pero sobre todo la mentalidad. Todos pensaban que los croatas se iban a mostrar cansados ante Inglaterra, pero la motivación los llevó a ganarles y jugar la final.

 

-Usted que es un habitante del mundo, ¿conoce Qatar?

 

-Es un país pequeño, no hay viajes, es extraordinario el país y ni qué hablar de los estadios. Una vez fui a jugar con Al Saad allí. Me preguntaron con qué temperatura quería jugar. ‘Bora, ¿quieres jugar con 20, 21, 22 grados?’, me preguntaron. No entendía nada hasta que ví que le ponen el aire acondicionado a esa temperatura y listo, se juega.

 

-¿Es cierto que usted piensa que la mejor arma para ganar partidos son las pelotas paradas?

 

-Mis jugadas preferidas son las de pelota parada y he ganado gracias a eso. En México 86, de seis goles, convertimos cuatro así. Con Costa Rica, en Italia 90, dos de pelota quieta y los otros dos de jugada. Y con los chinos, de 23 goles hubo 18 de pelota parada. Es la jugada más fácil.

 

-¿Por qué?

 

-Porque los jugadores tienen tiempo de recordar lo que deben hacer. Entreno como en los años 60, porque los conceptos de fútbol los aprendés cuando sos chico, cuando jugás en el colegio o en un potrero, en la calle o con los amigos. Primero hay que pensar y luego llegar a posición de gol. En función de eso hacía mis entrenamientos. En defensa es recuperar el balón en bloque. Cuando hay claridad en eso, todo es más fácil. Y en cada entrenamiento, lo mejor es divertirse, disfrutar y jugar como cuando éramos niños.

 

-¿Fue un fracaso Argentina?

 

-El único que puede hablar de la selección argentina es el entrenador. Argentina es un país con mucha pasión y tiene que volver rápidamente al lugar que debe tener. La gente no se concientiza, no hay que vivir del pasado. No me pidas opinión porque no la quiero dar. Para eso está Sampaoli.

 

-¿Cree que Croacia será el campeón?

 

-A mí me gusta el fútbol de Croacia. Es un equipo con mucho talento y personalidad. Así es más fácil.

 

-¿Ya quedó en la historia el fútbol que pregonó Guardiola con su Barcelona?

 

-Hablar de Guardiola no es correcto, pero uno debe saber qué tiene para jugar de la mejor manera. Muchos intentan copiar a esos equipos que Guardiola dirigía, pero cuando no tenés jugadores para hacerlo, se complica.

 

Y se fue Bora. Con sus 73 años que le otorgan tanta experiencia como sabiduría, tiene frente a sí un nuevo desafío: es el asesor que Qatar buscó para promocionar su Mundial. El está seguro que será una fiesta. Por lo pronto, nos encontraremos con una escenografía totalmente distinta: se habla de jugar entre noviembre y diciembre de 2022 y no en los meses de mitad de año, y los estadios tendrán aclimatación para que se juegue a una temperatura uniforme y óptima. Rusia fue un ejemplo de organización y orden. Puso la vara alta. Qatar seguramente lo seguirá.



 




Diario El Litoral - Copyright 2025