El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2018/11/14/udopina/BUZON-02.html

Llegan cartas

Educando al soberano y a los soberanos II

HUGO LUIS BONOMO

[email protected]

A partir de los pilares, el río Santa Fe bordea las dos costaneras, pasa por debajo del Puente Colgante, recibe un pequeño aporte del Colastiné, que viene por el riacho Santa Fe, ya que éste es otro curso de agua bloqueado por el hombre. Luego recibe las aguas del canal de acceso, pasa por el ex puerto, aporta agua al arroyo El Negro y termina volcando algo al Salado y transformándose en el Coronda.

El río Santa Fe, desde el ex puerto hasta el riacho Santa Fe, es el canal de derivación norte. Y hacia el sur y hasta el río Coronda, es el canal de derivación sur. Denominaciones de cuando había puerto y barcos. Así como el arroyo Leyes termina en la laguna, la laguna termina en el río Santa Fe. El arroyo Leyes, que ya es un río, no puede ser laguna y la laguna no puede ser río.

El 70 % de lo que puede considerarse ciudad son humedales. ¿Qué pensaría usted de alguien que no sabe diferenciar una calle de una vereda o una ruta de un bulevar?, inaceptable tanta ignorancia, sobre todo si es patrimonio de los poderes que rigen una ciudad.

Sin embargo, quienes debieran tener la obligación del conocimiento de su entorno geográfico, desconocen lo elemental de la hidrografía, que está a pocos metros de donde viven. Es lo mismo que si un padre dice que quiere mucho a sus hijos, pero no tiene interés en conocerlos. Y nos asusta pensar que quienes tienen poder e incidencia sobre comunicación, normas, legislación y planificación, que recae en la vida y en la marcha de un pueblo, no tengan la suficiente cultura que les permita el conocimiento integral de la naturaleza de su territorio.

Dijo Anaxágoras, filósofo que abrazó la inteligencia como elemento fundamental de su concepción física: “Todo tiene que ver con todo”; y para dimensionar lo escrito, Tolstoi dice: “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”.

Otro si digo: Escuchamos a funcionarios decir que la toma de agua provisoria, desde hace 30 años, está en el riacho Santa Fe, cuando en la realidad está en el río Santa Fe. Creo que el Enress y Assa deben rectificar la ubicación y, para evitar dudas o confusiones, y por el bien de todos, tomar agua del Colastiné, que es único y no permite discusiones.



Diario El Litoral - Copyright 2025