Unión, en medio de la semana de transición...
Algo de fútbol con Cosmos para que pase el tiempo
El partido se jugará este jueves por la mañana en el estadio. Mientras tanto, se espera a Vélez, equipo al que Jorge Almirón elogió al extremo: “Vélez juega como me gustaría que juegue mi equipo”, dijo el técnico de San Lorenzo, que le sacó un empate en el Fortín.
Franco Troyansky maniobra ante la marca del ex Unión Renzo Vera, en ocasión del partido ante Patronato, en el 15 de Abril. La postergación del cotejo con River hará que Unión juegue su tercer encuentro consecutivo como local, cuando reciba el 25 a Vélez.
Foto: Manuel Fabatía
Redacción de El Litoral
Jugar contra Cosmos se ha convertido ya en una costumbre. Madelón aprovecha estos partidos para ver en acción a los jugadores que habitualmente no tienen rodaje. Este nuevo encuentro estaba pautado para este miércoles, pero por las circunstancias climáticas se postergó para este jueves a las 9.30 de la mañana en el estadio 15 de Abril, aunque a puertas cerradas.
El esquema de planificación semanal contempla trabajo hasta el viernes y sólo en esta ocasión será a puertas abiertas para la prensa. Es muy posible que Madelón le otorgue el fin de semana libre a los jugadores (es fecha Fifa y no hay fútbol) y se reanuden las prácticas el lunes.
Allí sí, Unión iniciará una semana que desembocará, por fin, en un partido oficial. De todos modos, como el partido con Vélez está programado para el domingo 25 por la tarde, también habrá una semana larga de trabajo pero ya con la mente puesta en ese compromiso ante el equipo de Heinze.
“Será un lindo partido, intenso. Vélez juega muy bien, es un equipo dinámico, de ésos que a nosotros nos gustan”, dijo Madelón cuando se lo consultó. Y es así. La promesa de buen partido está, aunque después, las presunciones se chocan con las realidades. ¿O acaso no se apostaba a que el partido de Vélez con San Lorenzo iba a ser abierto y con goles? No fue tan así. Prometieron más de lo que cumplieron, aunque igualmente se pudo ver a un Vélez abierto y directo para atacar.
¿Podrá favorecer a Unión?, es posible. En realidad, Unión tuvo problemas con dos equipos que le plantearon jeroglíficos defensivos que el equipo no pudo sortear. Tanto Godoy Cruz como Patronato jugaron de esa manera, tapando la apertura de cancha que Unión hace bastante bien con la subida de los laterales y las sociedades con los volantes. Y además, si no aparece la claridad de Acevedo en el medio, se hace complicado generar juego. Ni siquiera lo consiguió el Droopy Gómez, que fue el intento que hizo Madelón, cambiando el esquema y jugando con un enganche que no pudo aportar la claridad necesaria para que los delanteros tengan un mejor abastecimiento de juego.
Unión pasó del 5-4-1 de los dos partidos de visitante (Central y Argentinos) al 4-3-1-2 contra Patronato. Previamente, con Godoy Cruz, el equipo arrancó igual que como lo había hecho de visitante, pero enseguida se dio cuenta Madelón que la cosa no funcionaba y por eso hizo una modificación en el entretiempo, rearmando el histórico 4-4-2. Pero no se pudo torcer ya el rumbo negativo que traía ese partido con los mendocinos.
De los 6 puntos de cosecha absoluta de visitante, se pasó a un magro 1 de 6 como local en los dos partidos de local. Pero Madelón vislumbra que ante Vélez, un buen equipo, se admite, el panorama puede ser diferente por las características más ofensivas y abiertas que tiene el equipo de Heinze.
Asamblea, balance y SA
Este jueves, a las 19, se llevará a cabo la asamblea general ordinaria en Unión, donde además de aprobarse el balance del ejercicio cerrado en junio pasado, se procederá a la aprobación del presupuesto que exige la Superliga y se tratará la postura que tomará el club respecto del proyecto de sociedades anónimas deportivas en el fútbol.
Se recuerda que el balance arroja un superávit de alrededor de 4.400.000 pesos, con una deuda cercana a los 100 millones de pesos. En ese rubro está el de las deudas financieras, que supera los 41 millones de pesos, a valores históricos y allí se contempla lo que el club le adeuda a los ex dirigentes y a Luis Spahn.
En el caso del proyecto de sociedades anónimas, se recuerda que en la asamblea del 29 de este mes en AFA no se tratará el tema, que ha sido quitado del orden del día. Igualmente, se aprovechará esta asamblea para que el club defina su postura por si en breve se convoca nuevamente al fútbol argentino para debatirlo.
La posición institucional de Unión, ante este tema, sería el de no adherir a la posibilidad del ingreso de capitales privados a los clubes y mantener el actual régimen de asociaciones sin fines de lucro.
- Hicimos lo que se pudo. Es la primera vez que me somete un equipo como hoy. Vélez estaba a otro ritmo, dominaron completamente. Los felicito porque así me gustaría jugar a mí. Los jugadores dijeron que fue el mejor equipo que enfrentaron. El empate es muy bueno”.
Jorge Almirón
El entrenador de San Lorenzo habló del próximo rival de Unión.