El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2018/10/28/politica/POLI-03.html

Lista Blanca Unidad

El compromiso del Sadop frente a las elecciones para renovar autoridades

El martes 30 de octubre, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares llevará adelante los comicios electorales, serán elegidos los representantes para el período 2019-2023.

missing image file

Integrantes de la lista Blanca Unidad que se presentará a elecciones el próximo 30 de octubre.

Foto: Gentileza Sadop

 

Redacción de El Litoral

El sindicato que nuclea a docentes de escuelas privadas renueva las autoridades para el año próximo. Pedro Bayúgar lidera la única lista, luego de cumplir con el mandato como secretario gremial a nivel nacional asumido en el año 2015. “Manifestamos nuestro compromiso y nuestra vocación de trabajar por la defensa de todas y todos los trabajadores de la educación privada, por la defensa del sistema de educación pública, y por la dignificación y unidad de todos los trabajadores y trabajadoras, de sus derechos y aspiraciones” expresó el dirigente.

Al ser consultado sobre el rumbo que tomará el gremio para los próximos cuatro años, Bayúgar señaló: “Quienes integramos la lista Blanca Unidad estamos convencidos y ratificamos el camino de luchas que el Sadop en general, y la seccional Santa Fe en especial, iniciara hace ya varias décadas. Vamos a priorizar la unidad gremial docente, desde nuestra condición de trabajadores y trabajadoras de escuelas privadas, fruto de la cual se obtuvieron numerosos logros legislativos. Sólo por mencionar algunos podemos hablar de la Ley de Educación Nacional, la Ley de Financiamiento educativo, la Ley de Educación Técnica, las leyes de Jubilación docente, las paritarias docentes, el Concurso de Supervisores, la Ley contra los despidos arbitrarios y varias normas y reconocimientos jurídicos, como el pago salarial en tiempo y forma”.

Contexto de crisis

“Sabiendo de las críticas circunstancias que vivimos los argentinos y argentinas, vamos a seguir exigiendo la plena vigencia del Estado de derecho”, subrayó el dirigente gremial y enfatizó: “Nos seguiremos oponiendo a la reforma laboral y vamos a rechazar la reforma previsional nacional y las armonizaciones de los regímenes previsionales provinciales. Y lo vamos a hacer por todo el cercenamiento de derechos que suponen y porque no sólo pretendemos mantener los derechos logrados para todas y todos los trabajadores, sino que además incorporamos a nuestros sueños avances como la carrera docente en las escuelas privadas. O la negociación colectiva para todos los trabajadores y trabajadoras de los establecimientos privados de enseñanza, de todos los niveles o modalidades, para lograr mejores condiciones de trabajo e incorporar más derechos y más dignidad”.

— ¿Qué lugar ocupa la unidad con otros sectores en los objetivos del sindicato?

—Tenemos la necesidad crecer en organización y en unidad, institucional y conceptual. Y necesitamos hacerlo junto al movimiento obrero organizado y todas las organizaciones sociales que también luchan por sus derechos y su dignidad. Por eso también rechazamos el exagerado endeudamiento internacional y los acuerdos con el FMI, que conllevan ajustes presupuestarios en Educación, en Salud y en cuestiones sociales, que también repudiamos.

Luchas y reivindicaciones

La lista Blanca Unidad lleva entre sus candidatos y candidatas una amplia mayoría de mujeres lo cual responde, según Pedro Bayúgar, a la “clara representación del colectivo de trabajadores y trabajadoras” que integran el sindicato. “La equiparación de la mujer trabajadora, en su trabajo y en sus derechos, también ha sido parte de este camino que hoy ratificamos como horizonte, pero también como parte de nuestros sueños y objetivos cotidianos”.

Los derechos humanos también emergen como una de las columnas vertebrales desde el cual construye el sindicato. “Las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, no son meras consignas. Son compromisos que hemos asumido a lo largo de la historia, que nos han hecho repensar nuestro pasado, asumiendo la herencia de nuestros compañeros y compañeras docentes privadas, que creyeron y lucharon por una sociedad más justa y fueron desaparecidos o asesinados”, remarcó Bayúgar.

“El compromiso y decisión que tuvieron nuestros próceres en la liberación y construcción de nuestra patria grande y de nuestro terruño argentino hoy también nos interpelan, frente a los pequeños y grandes desafíos cotidianos, frente a nuestros mayores y vecinos que no la pasan bien y frente a nuestros compañeros y compañeras que soportan injusticias o dificultades en su trabajo o con sus familias. No les podemos fallar y así nos comprometemos”, finalizó el dirigente.

Las elecciones se llevarán a cabo el martes 30 de octubre en todo el territorio de la seccional con un total de 113 mesas, de las cuales 37 estarán en la ciudad de Santa Fe, 74 en localidades del interior y 2 urnas tendrán la modalidad de volantes.

Los afiliados podrán sufragar en sus mesas en el horario de 8 a 18, a excepción de aquellas instituciones que son sede de votación y funcionan por la noche (se extenderá el horario hasta las 22).



Diario El Litoral - Copyright 2025