Informe de la agencia del Poder Judicial sobre la Causa de los Cuadernos
Existió una organización delictiva “comandada por Néstor y Cristina”
Describe el Centro de Información Judicial que los funcionarios usaron los medios del gobierno para recaudar dinero ilegal “a manos de los verdaderos beneficiarios”, el matrimonio de ex presidentes y su ministro Julio De Vido.
Febrero de 2013. José López anuncia obras para intendentes santafesinos del PJ en Casa Rosada. En la mesa Abal Medina, De Vido, Manzur y más atrás Alejandro Ramos. En pantalla, Néstor y Cristina.
Foto: Archivo El Litoral
Redacción de El Litoral
[email protected]
El Centro de Información Judicial (agencia oficial de noticias del Poder Judicial) difundió anoche un texto sobre la “causa por corrupción en el ex Ministerio de Planificación” (lo que se conoce como la Causa de los Cuadernos) que instruye el juez Claudio Bonadío. Según el documento, la denuncia y su instrucción “da cuenta de la existencia de una organización delictiva conformada por funcionarios públicos”.
Explica que, “valiéndose de medios oficiales (incluyendo vehículos, empleados, equipos de telefonía celular, etcétera) y comandados por quienes fueran titulares del Poder Ejecutivo Nacional (Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández) y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Julio Miguel De Vido), entre los años 2008 y 2015, procuraron la percepción de sumas de dinero ilegítimas, por parte de diversos particulares, muchos de ellos, empresarios contratistas de la obra pública del Estado Nacional”.
Repasa que se ordenaron “medidas probatorias tendientes a establecer la verosimilitud de la información plasmada” en los cuadernos, las fotos y los videos aportados en el expediente a través de un “amigo” de Oscar Centeno, el chofer de Julio De Vido y Roberto Baratta. “Se realizaron tareas de inteligencia, se recabaron informes, y se procedió a la intervención de ciertos abonados telefónicos”, advierte el magistrado sin referir más detalles.
“Se obtuvieron indicios que ‘prima facie’ permiten sostener que, durante un lapso cercano a los ocho (8) años cuanto menos, Roberto Baratta (subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal), Nelson Javier Lazarte (secretario privado del anterior), Hernán Camilo Gómez (funcionario de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal), Fabián Ezequiel García Ramón (director Nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Planificación Federal), Rafael Enrique Llorens (subsecretario Legal del Ministerio de Planificación Federal) y Walter Fagyas (presidente de la firma Energía Argentina S.A. Enarsa), efectuaron las cobranzas a distintos particulares, habiendo sido trasladados, en la mayoría de las oportunidades, en vehículos conducidos por Oscar Bernardo Centeno”.
Añade el texto del CIJ que “a partir de ello, y previo percibir el porcentaje que correspondiera a sus tareas, procedían a entregar los fondos recaudados a otros funcionarios, tales como José María Olazagasti (secretario privado de Julio Miguel De Vido), Hugo Martín Larraburu (coordinador de la Unidad Ministro del Jjefe de Gabinete de Ministros), Juan Manuel Abal Medina (jefe de Gabinete de Ministros) y Héctor Daniel Muñoz (secretario privado de la Presidencia de la Nación), quienes finalmente los derivaban a manos de los verdaderos beneficiarios de la maniobra ilícita: Néstor Carlos Kirchner, Cristina Elisabet Fernández y Julio Miguel De Vido”.