Juegos Olímpicos de la Juventud
Un show inolvidable en las Salinas
Escenario imponente. La antorcha olímpica en su visita al norte de nuestro país.
Foto: Comité Organizador Buenos Aires 2018
La llama olímpica cambió de rumbo, después de dejar la región Litoral, iluminó el salar limítrofe de las provincias de Salta y Jujuy, ubicado en el Altiplano, en el norte argentino.
El pasado miércoles el Tour de la Llama Olímpica de la Juventud continuó en la segunda región del recorrido hacia la ceremonia inaugural del 6 de octubre en el Obelisco, dejando a su paso imágenes inolvidables que muestran al mundo la belleza natural de nuestro país.
Dos atletas juveniles locales hicieron una presentación de gimnasia rítmica con la llama Olímpica de la juventud de Buenos Aires 2018, iluminando el salar limítrofe de las provincias de Salta y Jujuy, ubicado en el Altiplano, en el norte argentino.
El Tour de la Antorcha de Buenos Aires 2018 sigue su caravana visitando diferentes ciudades del país organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud y diferentes lugares icónicos de la geografía argentina.
Después de su paso por Corrientes, el fuego sagrado ya arribó al Altiplano, uno de los lugares turísticos preferidos por los visitantes extranjeros que pisan suelo argentino.
Escenario deslumbrante
Aprovechando la visita de la llama Olímpica de la juventud, el tercer salar más grande de Sudamérica sirvió como escenario para una demostración de una de las disciplinas de mayor impacto visual y que dirá presente en el calendario deportivo de Buenos Aires 2018.
En la Comunicad de Santuario Tres Pozos, en plena puna jujeña, Rocío Torrico y Fátima Padilla, dos jóvenes gimnastas locales, montaron un show con uno de los elementos de la gimnasia rítmica. El balón flotó y recorrió diferentes figuras por el aire con una postal natural de fondo inolvidable.
“Fue una experiencia hermosa para mí. Que haya estado toda mi familia y haberlo compartido con Fátima, que es mi compañera de equipo, fue un plus increíble”, le dijo Rocío, de 13 años.
Además de poder hacer una rutina de su deporte predilecto, las chicas vieron con sus ojos una llama imponente. Esa que se encendió en Atenas, Grecia, el pasado 24 de julio y que llegó a la Argentina para recorrer 17 ciudades de todo el país.
Luego del show del salar, el Tour de la Antorcha realizó su sexta escala y el fuego sagrado iluminó el noroeste de Argentina, con una inolvidable fiesta en San Salvador de Jujuy que tuvo a la llama Olímpica de la juventud como principal protagonista.
Gran cantidad de público siguió el relevo, que comenzó en la Plaza San Martín y se cerró en la Casa de Gobierno, coincidiendo con el festejo del éxodo jujeño. Los 12 representantes de la ciudad se pasaron la antorcha a lo largo de un kilómetro. Cada uno tiene una historia que refleja los valores Olímpicos de respeto, amistad y excelencia.
Los primeros pasos con el fuego sagrado los dio Camila Hiruela, la jujeña que finalizó quinta en el beach volley de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y en el 2017 se sumó a la Selección Mayor de Voleibol, formando parte de Las Panteras en la Liga de Naciones de este año.