Racing pidió la eliminación de River de la Copa Libertadores
Controversia. Bruno Zuculini, el eje de la polémica en la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, mira cómo Centurión domina la pelota.
Foto: Gentileza La Nación
Redacción de El Litoral
[email protected]
Fuente La Nación
La Unidad Disciplinaria de la Conmebol recibió el reclamo de Racing por el llamado “Caso Bruno Zuculini”. El documento tiene 13 páginas y propone dos sanciones para River, que incluyó al mediocampista en siete partidos de la Copa Libertadores, pese a deber dos fechas de suspensión de su época en la Academia.
Racing propone la descalificación de River de la competición por haber usado un jugador “inelegible” en dos partidos de la fase de grupos (reincidencia de la alineación indebida). Si este reclamo no tuviera eco, Racing también reclama que la Conmebol le dé por perdido a River por 3-0 el partido de ida por los octavos de final frente a la Academia. Según fuentes de la Conmebol, la Unidad Disciplinaria en conjunto con la dirección de asuntos legales de la entidad darán respuesta al pedido de Racing el próximo lunes.
Luego de que la Conmebol decidiera no actuar de oficio en el caso, Racing activó a todos sus asesores legales para defender sus intereses. El principal objetivo es que la Conmebol revise su decisión y le inicie un expediente administrativo a River por alineación indebida, tal como ocurrió con Santos (Brasil) y Carlos Sánchez.
El reclamo de Racing, que lleva la firma de Víctor Blanco Rodríguez (presidente) y Christian Devia (secretario general), define como una decisión disciplinaria al comunicado emitido por la Conmebol en el que se libra de culpa a River y no se inicia un expediente disciplinario. Y, en ese caso, Racing se siente afectado. El artículo 33.3 del reglamento disciplinario de Conmebol legitima la postura de la Academia: “En los supuestos de alineación indebida tendrán la consideración de interesados los clubes y las asociaciones miembro que puedan ver sus intereses legítimos afectados por la resolución que pudiera recaer, siempre que pertenezcan a la misma competición”.
Así, Racing presenta el recurso para que la Conmebol reconsidere la decisión de no iniciarle un expediente disciplinario a River. Además, los abogados de la Academia recuerdan que de no ser aceptado ese recurso, se agotan los mecanismos previstos dentro de la Conmebol. Y eso habilitaría a la Academia para presentarse ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la instancia superior.
En los fundamentos, la petición de Racing cuestiona el comunicado de Conmebol y su decisión de no actuar de oficio por dos motivos: por un lado, considera que en una alineación indebida por incumplimiento de sanción (justamente, lo que ocurrió con Zuculini) no corre el plazo de 24 horas estipulado por el reglamento para presentar un reclamo. En esos casos, el procedimiento debe iniciarse de oficio (como dice el inciso 3 del artículo 19 del reglamento disciplinario). Así, argumenta Racing, el cierre de la ventana temporal permitida por el reglamento no debe cancelar el expediente disciplinario.
Además —siempre según los abogados de Racing—, las actuaciones de oficio siempre carecen de plazo y son independientes de los reclamos de las partes interesadas. Traducido: la Conmebol podía (y debería, de acuerdo con el reclamo de Racing) haber iniciado el expediente disciplinario contra River por la alineación indebida de Zuculini.
En el reclamo de Racing se explicita que fue la propia Conmebol la que inició el reclamo de oficio (como lo habilita el reglamento) en el caso de Carlos Sánchez, quien jugó para Santos (Brasil) estando inhabilitado. ¿Por qué, entonces, no hizo lo mismo con Zuculini, si la infracción reglamentaria -alineación indebida- es la misma? Eso es, justamente, lo que reclama Racing.