El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2018/08/21/politica/POLI-05.html

Otero, un corcho, López y Clarens

Otro día movido por los cuadernos

El juez federal Claudio Bonadio ordenó la detención de Néstor Otero, concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro desde 1993, quien con un escrito se había negado a declarar y rechazó haber entregado bolsos con dinero a Roberto Baratta, número dos de Julio De Vido. El abogado Andrés Casas expuso en Comodoro Py que el empresario “está descompensado” pero se va a presentar en las próximas horas.

En el caso por el que está preso el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, también por un caso de coimas, Otero está comprometido por haber pagado los alquileres del ex funcionario kirchnerista; además le cedió una casa en un barrio cerrado de San Isidro (la puso a nombre de un familiar de Jaime) y el hotel Saint Tropez en Carlos Paz.

Otero aparece mencionado en los cuadernos de las coimas “K” entregando un bolso con unos U$S 250.000 el 3 de junio de 2015 y regalando vinos y champagne a Baratta. El empresario alegó en su momento que no se encontraba en el país en la fecha de entrega del bolso.

Por otra parte el empresario Jorge “Corcho” Rodríguez se presentó esta mañana ante juez Bonadio. Comprometido como intermediario de coimas en el Lava Jato brasileño (está citado a indagatoria el 17 de octubre en la causa argentina sobre Odebrecht). Rodríguez está mencionado en los cuadernos de Centeno, aunque el juez no lo tenía como imputado.

Rodríguez negó haber sido propietario en 2013 de una productora en Munro, mencionada por los cuadernos como lugar de traspaso de fondos con dinero. La productora de fundó en 2014; en el inmueble existe sin embargo el sótano señalado por el chofer.

Por estas horas se esperaba que Bonadio decida si homologa los acuerdos como arrepentidos de José López -el ex funcionario que llevó bolsos al convento- y Ernesto Clarens, financista de los Kirchner. Los datos eventuales de cuentas bancarias y transferencias podrían ser decisivos en el capítulo de la “salida” del dinero de los bolsos hacia el exterior.

Invernes y Credisol son las financieras de Clarens, pero en la Justicia sospechan de su relación con dos bancos nacionales. El financista hizo 220 viajes al exterior durante los mandatos “K” que están bajo la lupa del fiscal Stornelli; entre esos viajes hubo 164 al Uruguay, 91 de ellas en barcos privados y en coincidencia con “idas y vueltas en el día” de Daniel Muñoz, el ex secretario privado de Néstor.



Diario El Litoral - Copyright 2025