El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2018/08/21/metropolitanas/AREA-02.html

Los grupos de riesgo deben inmunizarse

Gripe: es clave no bajar la guardia

Redacción El Litoral

[email protected]

El Ministerio de Salud santafesino informó que en la provincia están circulando dos cepas de gripe (influenza B e influenza A H1N1), junto al virus sincicial respiratorio (VSR), adenovirus y parainfluenza.

Es un año en el que, hasta el momento, se detectaron menos casos de gripe pero los especialistas insisten en que es fundamental que las personas que pertenecen a los grupos de riesgo (adultos mayores, embarazadas, niños menores de dos años y pacientes crónicos, entre otros) se vacunen, ya que las dos cepas que están circulando forman parte de la vacuna.

En Santa Fe se llevan aplicadas más de 305.000 dosis de la vacuna antigripal a personal de salud, mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, niños menores de 2 años y al grupo comprendido entre los 2 a 64 años con factores de riesgo.

“A pesar de haber alcanzado buenas coberturas de vacunas en personal de salud, personal esencial y mayores de 65 años, reforzamos la importancia de vacunar a los grupos de riesgo, ya que el virus continua circulando en la provincia. Es de destacar que la población de embarazadas se vacunó el 50% y los niños de 6 meses a 2 años, un 65%”, sostuvo Carolina Cudós, director de Epidemiología del Ministerio de Salud santafesino.

“La vacuna frente a la gripe de temporada protege contra tres virus de influenza, en este caso contra el virus H1N1, H3N2 y de influenza B. La protección se obtiene generalmente en 2 a 3 semanas y la inmunidad dura de 6 a 12 meses. Las personas con riesgo alto de contraer gripe (niños, ancianos y personas con ciertas afecciones) también deberían recibir la vacuna neumocócica”, puntualizó la experta.

Asimismo, manifestó que “la vacuna contra la gripe no brindará protección contra las enfermedades respiratorias que no son causadas por los virus de la gripe”.

La gripe en personas sanas produce cuadros que pueden ser leves o moderados y en general se resuelven en una semana. No hace falta realizar estudios de laboratorio, sólo frente a la sospecha por los síntomas el médico indicará el tratamiento más adecuado. En algunos casos puede complicarse siendo la neumonía el cuadro más frecuente.

Los síntomas de todas las gripes son similares: fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos; tos y/o dolor de garganta; dolores de cabeza y/o de cuerpo; cansancio; algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.



Diario El Litoral - Copyright 2025