El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2018/08/21/internacionales/INTE-02.html

Contradicciones en la pareja presidencial

Mientras su esposa alerta sobre el ciberacoso, Trump agrede en Twitter

El presidente de EE.UU. atacó con virulencia a sus rivales políticos y ex funcionarios.

23-A-5F9A2A0022E32EB4.JPG

Trump habla durante un acto de homenaje a los Héroes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y de Protección de Aduanas y Fronteras en la Sala Este de la Casa Blanca.

Foto: DPA

 

Redacción El Litoral

[email protected]

DPA

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se despachaba en Twitter contra adversarios políticos, su esposa Melania alertaba en una conferencia del ciberacoso.

El lunes el presidente estadounidense calificó a John Brennan como “el peor director de la CIA en la historia de nuestro país”, y además lo llamó político “de poca monta”, empleando el vocablo “hack”, un término peyorativo que en inglés se usa para políticos que no tienen integridad moral ni consiguen el cargo por su capacidad.

Brennan fue el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) desde marzo de 2013 hasta enero de 2017.

Trump dejó entrever asimismo que tampoco había que tomar en serio al Departamento de Justicia que dirige Jeff Sessions, al entrecomillar que hacía “justicia”.

Casi al mismo tiempo, su esposa, Melania Trump, advertía en un acto en el estado norteamericano de Maryland de los peligros para los niños del acoso online. “Seamos sinceros, la mayoría de los niños son más conscientes de las ventajas y las trampas de las redes sociales que algunos adultos‘, dijo la primera dama. No obstante, insistió, los niños necesitan las herramientas necesarias ‘para manejar las redes de forma segura y con éxito”.

Melania Trump no mencionó en ningún momento a su marido. Sin embargo parecía tener claro que estaba en una situación un tanto embarazosa. “Estoy convencida de que la gente desconfía de mi cuando hablo de este tema”, añadió.

Tras el acto, la revista “Vanity Fair” señalaba que hasta la fecha la primera dama no ha convencido a su marido, el presidente, de que no sirve calificar de “pequeño”, “asqueroso” o “malo” a otros adultos en su red social favorita (Twitter).

La sombra del “cyberbully in chief” (“ciberacosador en jefe”) planeó durante todo el acto, señaló un analista del “The Washington Post”. No haberlo mencionado en la conferencia fue como asistir a una charla sobre injerencia electoral sin hablar de Rusia, indicó.

Antes de que la mujer de Trump participase en este acto, Trump había descalificado en Twitter de hecho al equipo que investiga la presunta injerencia Rusia, encabezado por Robert Mueller, como el “deshonrado y desacreditado Bob Mueller y su grupo de furiosos matones demócratas”.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos nuevamente criticó a la Reserva Federal por su política de tasas de interés.

El banco central está siguiendo una política de alzas moderadas de tasas de interés para volver a los niveles normales después de la etapa de tasa de interés cero tras la crisis financiera.

Trump profirió sus críticas durante un acto de recaudación de fondos de campaña cerca de Nueva York.

Durante la presidencia de Trump, se han registrado hasta la fecha cinco alzas en las tasas de interés, con aumentos de 0,25 puntos porcentuales y entre 1,75 y 2 por ciento. Se prevén nuevos aumentos este año y el próximo.

El presidente ve en los aumentos un freno innecesario a la economía de su país. Los economistas sostienen que estas medidas relativas a las tasas de interés son necesarias para evitar el recalentamiento de la economía.

Trump ya había criticado esta política económica en julio en el marco de una entrevista con medios locales.

Irán presenta primer avión de combate: “No queremos agredir a nadie”

El presidente de Irán, Hassan Rohani, aseguró hoy que su país no está interesado en un conflicto militar durante la presentación del primer avión de combate de fabricación propia en la historia del país.

En lugar de ello, se trata de proteger nuestro país, dijo Rohani durante la ceremonia que tuvo lugar en el denominado día de la Industria de la Defensa.

“Vivimos en una región donde siempre tenemos que estar preparados para la defensa”, señalo. Para ello Irán necesita aviones de combate propios, misiles y un sistema de defensa antiaérea, indicó.

En los últimos 40 años el país no ha iniciado ningún conflicto militar. “No queremos agredir a nadie, porque eso va contra nuestra doctrina de Defensa (...)”, dijo.

El rearme de Irán sirve sobre todo para asegurar la paz en la región, afirmó. Mientras Irán sea militarmente fuerte, ningún país, ni siquiera Estados Unidos, estará interesado en un conflicto con Teherán, dijo Rohani.

El avión “Kosar” fue presentado hoy en presencia de Rohani y, según se indicó, ya ha sido probado con éxito. “Todo lo hemos hecho nosotros, desde el motor al preciso sistema de radar (...) Eso nos enorgullece‘, dijo Rohani.

Se ha trabajado durante años en el nuevo aparato. Asimismo se ha buscado no depender del exterior. La Fuerza Aérea de Irán empleaba hasta ahora cazas de la época previa a la Revolución islámica en 1979, así como aviones rusos.



Diario El Litoral - Copyright 2025