“Beto” Basimiani fue nuevamente condenado por tráfico de drogas
El ex productor de música tropical recibió 13 años de prisión como organizador de comercio de estupefacientes. Fue declarado reincidente y le unificaron la sanción en 18 años de cárcel, por una condena anterior que cumple en Coronda.
La sentencia fue dictada ayer por el tribunal que preside José María Escobar Cello (centro), junto a los vocales María Ivón Vella y Luciano H. Lauría.
Fotos: Flavio Raina
Redacción de El Litoral
[email protected]
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó ayer a Raúl Narciso Basimiani a la pena de 13 años de prisión, como “organizador” del delito de “comercio de estupefacientes”, agravado por la utilización de menores de edad. En tanto, el ex productor de música tropical de 52 años fue declarado reincidente y recibió una pena unificada de 18 años, en la que se acumularon otras dos condenas en su contra.
También resultó condenada su concubina de 30 años, Angélica Soledad González, como autora de “comercio de estupefacientes y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por haberse servido de menores de dieciocho años de edad”. La mujer fue sentenciada a seis años y medio de cárcel; sanción que se unificó en 7 años y medio por otra condena de prisión en suspenso en el fuero provincial.
La sentencia fue leída pasadas las cinco de la tarde de este miércoles, por el presidente del tribunal, José María Escobar Cello, a la que suscribieron por unanimidad los vocales María Ivón Vella y Luciano Homero Lauría.
Además de Basimiani (centro), fue condenada a 7 años y medio Angélica González, ambos con la defensa técnica del Dr. Néstor Pereyra (izq.).
Desde Coronda
El juicio comenzó en horas de la mañana y reveló una trama delictiva pergeñada varios años antes, cuando Basimiani se encontraba en libertad y administraba el negocio de la droga con gran solvencia, pero que en la investigación puntual, se circunscribió a la tarea que desempeñaba desde su celda de recluso en la cárcel de Coronda.
Numerosas escuchas telefónicas, sumado a registros de inteligencia realizadas por la policía de Rosario, colocaron a Basimiani como el organizador del negocio ilegal; y a González -en ese entonces el libertad- como su mano ejecutora para la venta al “menudeo”.
La investigación se extendió durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2016, hasta que el 20 de octubre de ese año, fueron allanados dos domicilios del círculo íntimo de Basimiani -Mitre al 7900 y Castelli 1700-, donde fueron secuestrados 10 gramos de cocaína y 275 gramos de marihuana fraccionados para la venta.
Hijas menores
El fiscal general Martín Suárez Faisal, solicitó en su alegato final, la imposición de pena de 15 años de prisión para “Beto” o “Don Raúl” -como se lo conoce a Basimiani-, no sólo por considerarlo el “organizador” del plan delictivo, sino por las particulares circunstancias que lo agravan. En el caso puntual, se encontró probado que tanto el hombre desde Coronda, como González en su casa, se sirvieron de las dos hijas menores de ésta para llevar a cabo el emprendimiento familiar.
Por su parte, el abogado defensor de ambos imputados, Néstor Darío Pereyra, cuestionó la calidad de la evidencia para alcanzar la dura condena y adelantó que recurrirá la sentencia en Casación, una vez que estén disponibles los fundamentos del fallo. Sobre éste último punto, el tribunal fijó para el próximo viernes 4 de mayo la lectura del fallo completo.
El fiscal Martín Suárez Faisal había pedido 15 años de cárcel para el narco local, que manejaba el negocio desde su celda.