El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/12/28/politica/POLI-03.html

REPUDIO DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y DEL HIJO DE JULIO LÓPEZ

Prisión domiciliaria al represor Etchecolatz

Redacción de El Litoral

[email protected]

Télam

El Tribunal Oral Federal (TOF) 6 concedió ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al ex director de investigaciones de la Policía de la provincia de Buenos Aires Miguel Etchecolatz, quien tiene seis condenas por la comisión de delitos de lesa humanidad. Los jueces que integran el TOF 6 -José Sobrino, Julio Panelo y Fernando Canero- determinaron que el arresto domiciliario se lleve a cabo en Mar del Plata, “en el inmueble ubicado en la calle Nuevo Boulevard del Bosque, entre Guaraníes y Tobas, en el Bosque Peralta Ramos” de la ciudad balnearia.

Los magistrados concedieron el beneficio al multicondenado represor de 88 años por su avanzada edad pero también por su deteriorado estado de salud, según indicaron en un fallo de 28 páginas.

Durante su reclusión domiciliaria, Etchecolatz sólo podrá salir “en forma excepcional por razones de urgencia médica, debiendo acreditar dicha circunstancia” ante el TOF 6 “a la mayor brevedad”, dispusieron los jueces, quienes recordaron que tiene prohibida la “tenencia de armas de cualquier tipo en el domicilio consignado para cumplir el arresto”.

FUERTE RECHAZO

Apenas conocida la resolución, dirigentes de derechos humanos, políticos y gremiales repudiaron a través de la red social Twitter el “vergonzoso” fallo. “Pase el tiempo que pase. Sigue sin decir qué hicieron con Julio López. Con un genocida en el barrio, todos/as estamos en peligro. El único lugar para un genocida es la cárcel común, perpetua y efectiva‘, sostuvo la agrupación Hijos-Capital.

También cosechó el repudio de dirigentes políticos y gremiales de diferentes extracciones políticas. “Memoria, Verdad y Justicia van de la mano de Cárcel Común, Perpetua y Efectiva para quienes ejecutaron el terrorismo de Estado en nuestro país. Repudio a la prisión domiciliaria para Miguel Etchecolatz”, escribió en su cuenta en Twitter, Agustín Rossi, titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria.

Los nietos recuperados, Victoria Montenegro y Horacio Pietragalla, también usaron Twitter para repudiar la decisión del TOF 6.

LA MEMORIA DE JULIO LÓPEZ

Por su parte, Rubén López, uno de los hijos de Jorge Julio López, el albañil desaparecido hace 11 años tras testificar contra el represor Miguel Etchecolatz, repudió la prisión domiciliaria otorgada al ex jefe policial y remarcó que se trata “del genocida más terrible de Buenos Aires durante la ultima dictadura”.

En el Monumento a los Desaparecidos de la ciudad de Berisso, recordó que su padre estuvo secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar y nuevamente fue víctima de “desaparición forzada” en 2006, “seguramente por (orden) de Etchecolatz”.



Diario El Litoral - Copyright 2025