El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/12/28/metropolitanas/AREA-04.html

Lo definen como un “año récord”

Durante 2017, en Santo Tomé se pavimentaron 69 cuadras

Las obras se financiaron con recursos provinciales y municipales. Proyectan intensificar el ritmo de trabajo durante el 2018.

Redacción El Litoral

[email protected]

La Municipalidad de Santo Tomé informó que durante el 2017 se pavimentaron —con hormigón o asfalto flexible— 69 cuadras, en lo que se definió como un año récord. Las obras se financiaron con recursos de municipio y del gobierno provincial, a través del Plan Abre.

Desde el municipio explicaron que en la selección de las cuadras a asfaltar se apuntó a consolidar con circuitos estratégicos para la circulación y a favorecer la conectividad entre los barrios.

“En todos los sectores intervenidos se realizaron trabajos complementarios de saneamiento hídrico y rectificación de desagües, un requisito indispensable para prolongar la durabilidad del pavimento”, destacaron desde la intendencia.

Con fondos del Acuerdo Capital se realizaron 54 cuadras de asfalto flexible sin costo para los frentistas. Las tareas, en la actualidad en su última etapa, incluyeron la construcción de explanadas de hormigón en las paradas de colectivos. Actualmente, se avanza con las gestiones para ampliar la obra a otras 8 cuadras.

“Los trabajos consistieron en el primer módulo de un total de 154 cuadras comprometidas en el Acuerdo Capital, el compromiso político suscripto entre el municipio y la provincia para jerarquizar la ciudad con obras de infraestructura. El presupuesto de los mismos es de $ 46.752.579”, precisaron desde la Municipalidad.

Algunas de las cuadras que se pavimentaron son Azcuénaga, entre Ruta 19 y San Martín; Luján —y su continuidad como J.J. Paso—, entre Richieri y Lubary; y Bueno Aires, entre Obispo Gelabert y Avellaneda.

Con fondos del Plan Abre, además, se completó la segunda etapa de pavimentación de los accesos al complejo Fonavi Sargento Cabral sobre un total de 7 cuadras. La mejora fue sin costo para los vecinos y demandó una inversión de $ 5.414.407.

Con recursos municipales se completaron 8 cuadras de pavimento de hormigón, bajo el sistema de contribución por mejoras. En este marco, el municipio concluyó el Plan de Pavimentación de 52 cuadras iniciado en la gestión anterior y puso en marcha el nuevo programa que beneficiará a otras 76 cuadras. El mismo demandará una inversión estimada, a valores actuales, de 90 millones de pesos.

Algunas de las cuadras beneficiadas son Lisandro de la Torre, entre Azcuénaga y República de Irak; Roque Sáenz Peña, entre Corrientes y J.J. Paso; y 4 de Enero, entre Roque Sáenz Peña y Sarmiento

Además, se encuentran avanzadas las gestiones del municipio ante la provincia para ampliar la obra a Macia, entre Uruguay y Richieri; y Frenguelli, entre 13 de Diciembre y Primera Junta.

“Para el año próximo está prevista la continuidad del plan de pavimentación con hormigón por administración municipal, además de un segundo módulo de cuadras con pavimento flexible con aportes del Acuerdo Capital”, concluyeron desde el municipio.



Diario El Litoral - Copyright 2025