El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/12/28/deportes/DEPO-01.html

Será mañana en un punto intermedio

Hay una luz: reunión de Vignatti con Domínguez

El presidente irá acompañado por Horacio Darrás y el entrenador “bajará” con su representante Berros. “Queremos que Domínguez siga”, dijo José.

D5-IMG_0038.jpg

¿Felices los cuatro? Vignatti-Darrás por Colón...Domínguez-Berros por el cuerpo técnico. Después de un año fantástico con la sumatoria de puntos, la idea es que el entrenador siga al frente del actual plantel. Si no se llegara a un entendimiento, Diego Osella le saca una pequeña luz de ventaja al “Vasco” Azconzábal. En la foto, el día que Domínguez llegaba a la Costanera santafesina para ser presentado como DT de Colón.

Foto: Guillermo Di Salvatore

 

De la Redacción de El Litoral

“En las próximas horas resolveremos este tema, nosotros tenemos que estar tranquilos, queremos resolverlo de la mejor manera. Son dos partes, y cuando es así se tienen opiniones distintas, por lo que hay que tratar de llegar a un entendimiento, en un marco de armonía. Siempre soy optimista y creo que seguirá siendo el técnico. Tenemos que reunirnos y acordamos hacerlo en las próximas horas, de allí saldrá lo que es mejor. El proyecto deportivo sigue adelante y queremos que Domínguez sea parte de ello”, dijo anoche ante los medios de prensa el presidente de Colón, José Vignatti.

Hoy, en su web, El Litoral contó los detalles: en un punto intermedio Santa Fe-Buenos Aires será la tan esperada “cumbre”.

“Mañana se define todo...ahora hay una luz...hasta ayer no había nada de nada”, confiaron a este diario desde el Mundo Colón. En un punto medio, que podría ser Rosario, irá el presidente José Vignatti acompañado de Horacio Darrás. Desde Capital Federal llegarán Eduardo Domínguez y Juan Luis Berros, su representante.

Como se sabe, si no lograra llegar a un entendimiento para la continuidad, las opciones son las de Diego Mario Francisco Osella y el “Vasco” Juan Manuel Azconzábal. Por lo que pudo averiguar este diario, Osella le saca una pequeña luz de ventaja al “Vasco”. ¿Por qué?: porque habría que asumir rápido, pretemporada corta y triple competencia. “Le va a costar menos acomodarse: conoce el club, es amigo del Dr. Vega que está en el departamento médico y conoce a jugadores como Conti, por ejemplo, de su paso anterior. Si hubiera mucho más tiempo, podría correr Azconzábal”.

Además de resolver mañana el tema DT, el presidente Vignatti hizo un repaso de algunos temas:

— Brian Fernández como refuerzo: “Primero tenemos que resolver la parte contractual de quien será el técnico. El técnico será el que va a decidir”.

— Lucas Alario: “Tenemos un muy buen diálogo con la gente de River, también con Bayer Leverkusen. Viajaré a Alemania en los próximos días para terminar este tema”.

— Germán Conti: “Me habló el presidente de Atlético Mineiro pero hizo una oferta que no está de acuerdo con las pretensiones del club. En rigor de verdad Colón no lo quiere vender, tiene una cláusula acordada con el jugador. Queremos lo mejor para el club y para el jugador, pero para eso tendrán que hacer uso de la rescisión del contrato”.

La salida del Salvataje

El Dr. Pablo Radkievich, cuyo estudio asesoró a Colón en el tema Salvataje Deportivo hace cuatro años, habló por LT10: “Se terminó el procedimiento que se inició en julio de 2014, concurso de emergencia, similar al concurso preventivo. La jueza dispuso la exclusión del fideicomiso por el cumplimiento de los objetivos de la ley, que es sanear al pasivo y desinteresar a los acreedores. Se disuelve el órgano fiduciario y se le restituye las facultades plenas a la comisión directiva”.

“Esto significa que el club desinteresó a todos los acreedores que habían sido declarados tales hasta el día de hoy, pero hay juicios que están en trámite que no llegaron a presentarse en salvataje. Cuando esos juicios terminen tendrán que hacer un trámite sin salvataje, donde Colón tendrá derecho a defensa y donde también se siguen aplicando los efectos del salvataje, que es la quita legal del 40 por ciento”, dijo Radkievich.

En cuanto a esos reclamos, explicó: “En su gran mayoría son juicios laborables, serán 15 ó 20, hay de todo. Algunos de montos chicos o muy chicos, y otros más importantes. La quita del efecto del salvataje va a ayudar, pero no van a llegar todos juntos. Los que salgan habrá que ir atendiéndolos. Si Colón sigue equilibrado como hoy no debería haber problemas”.

En otro tramo de la entrevista explicó que “en su momento, el pedido por los reclamos de créditos rondaron los 120 millones de pesos, luego se determinó que lo real, en base a nuestra defensa o a algunos efectos de la ley, se terminaron verificando 90 millones. Sobre eso hay una parte que se hace un plan con la Afip, luego se ingresó en la moratoria, y con el resto se aplicó la quita del 40 por ciento y quedó a pagar el 60 por ciento en cuotas de 10 años para los acreedores comunes y cinco sobre los privilegiados. Sobre ese 60 por ciento se terminó negociando por menos a cambio del tiempo”.

“En su momento no hubo alternativas, se hizo para lograr un respiro. Fue una cuestión circunstancial, pero felizmente pudimos salir del Salvataje y Colón es un club normal. El superávit es ajeno a la operación de Alario, que se va a reflejar en el próximo ejercicio”

José Vignatti

Presidente de Colón



Diario El Litoral - Copyright 2025