El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/12/19/regionales/REGI-03.html

En Helvecia

Se inauguró el nuevo edificio del Centro de Acción Familiar

“Se trata de una obra moderna, con una arquitectura pensada en los chicos, para los más de 70 niñas y niños que concurren al CAF”, explicó el gobernador Lifschitz durante el acto donde se habilitaron las obras de infraestructura del nuevo edificio.

missing image file

AYUDA. El CAF Nº 14 abrió sus puertas el 9 de agosto de 1971 para dar respuesta a las necesidad de un espacio de cuidado infantil mientras las madres cumplían sus tareas laborales en chacras.

Foto: GOBIERNO DE SANTA FE

 

Redacción El Litoral

[email protected]

El gobernador Miguel Lifschitz encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio del Centro de Acción Familiar Nº 14, de la localidad de Helvecia.

Los Centros de Acción Familiar (CAF) son lugares de promoción, protección y restitución integral de derechos de los niños. Su trabajo debe orientarse a fortalecer, junto con las familias, otros organismos e instituciones gubernamentales y no gubernamentales, las dimensiones física, motora, cognitiva, emocional y social de cada niño.

El CAF Nº 14 abrió sus puertas el 9 de agosto de 1971 para dar respuesta a las necesidad de un espacio de cuidado infantil mientras las madres cumplían sus tareas laborales en chacras, en tareas de pesca o en casa de familia; finalmente, este año pudo concretarse el edificio propio, espacio pensado especialmente para las tareas que la institución desarrolla.

“Estamos para celebrar con ustedes un logro importante. Helvecia es una localidad importante y, después de 40 años, en los que las sucesivas autoridades, docentes y personal de la institución reclamaron poder tener el edificio propio, se logró ese sueño”, indicó Lifschitz en el acto celebrado en la nueva sede ubicada en las calles Fray Luis Rossi y Senador Antille.

El mandatario manifestó que la obra significa una mejora para los más de 70 niñas y niños que concurren al CAF. “Es un lugar digno para el trabajo de las docentes y para todo el personal, para los papás, las mamás y para toda la comunidad de Helvecia y de las localidades vecinas”.

Asimismo, indicó que el espacio cuenta con personal capacitado, profesionales especialmente preparados y con un edificio que fue pensado para la función que va a cumplir. “El edificio agrega, pero lo más importante es el esfuerzo y el compromiso que las docentes y todo el personal del CAF le ponen a su trabajo; amar lo que hacen, la tarea de servir, educar y contener a los niños es lo importante”.

Promoción de los derechos

Por su parte el ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, subrayó “la coherencia de las políticas públicas del gobierno provincial, ya que el proyecto del nuevo edificio fue desarrollado por la gestión de Antonio Bonfatti como gobernador y Mónica Bifarello como ministra de Desarrollo Social, y Miguel Lifschitz lo continuó, por lo que hoy estamos inaugurando esta obra”.

En este sentido agregó que aspiramos a que este centro para la niñez, adolescencia y familia que hoy hay en Helvecia sea un lugar de referencia. “Para otras localidades de la zona, porque a la promoción y protección de derechos de los chicos la tenemos que hacer en conjunto y este debe ser un centro radial para que podamos trabajar en forma coordinada”, concluyó.

En tanto que el presidente comunal de Helvecia, Luciano Bertossi, remarcó que “es la segunda visita del gobernador a la localidad y siempre trayendo una respuesta, hoy, esta inauguración”. Además Bertossi valoró que “a pesar de no tener la misma bandera política siempre se sostuvo el diálogo con la provincia y el trabajo conjunto”.

Sueño colectivio

A su turno, la secretaria de Políticas Sociales, Vanesa Oddi, agradeció a la directora del CAF Nº 14 y a todo el equipo de trabajo “por su compromiso incondicional” y a la comunidad de Helvecia “por sostener el CAF y ser el alma de la institución”.

“Hoy estamos abriendo las puertas de un sueño colectivo, que gracias a la decisión ética y política de un gobierno que está presente garantizando y promoviendo derechos, hoy es una realidad”, expresó Oddi.

Para finalizar, la directora del Centro de Acción Familiar Nº 14, Laura Winkelman, señaló que desde la institución “se soñó y trabajó por un edificio propio, adecuado a las necesidades de los trabajadores y a las de la comunidad”, y agregó que “hoy es un sueño cumplido”.

Centros de Acción Familiar

Los CAF son espacios de puertas abiertas para la participación, reflexión e inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Por ello, las acciones que se llevan a cabo desde estas instituciones apuntan a la creación y fortalecimiento de lazos sociales, promoviendo así el reconocimiento de sus capacidades y saberes, en un espacio que les permita potenciar sus propias identidades y encontrarse con sus emociones a través de espacios educativos, lúdicos y recreativos para el desarrollo infantil autónomo.



Diario El Litoral - Copyright 2025