El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/12/04/economia1/ECON-02.html

U$S 3.183 desde que asumió Macri

Inversiones británicas en el país

Argentina “es un socio clave” para el Reino Unido en materia de comercio e inversión y el intercambio comercial bilateral “puede seguir creciendo” por encima de los 1.350 millones de dólares anuales, consideró el diplomático británico John Gallagher, director de la Sección Económica y Prosperidad de la embajada de su país en Buenos Aires.

“Según el mapa de la inversión extranjera que publica el gobierno argentino, desde el inicio de la administración del presidente Mauricio Macri se anunciaron inversiones provenientes del Reino Unido por U$S 3.183 millones, lo cual ubica a nuestro país como uno de los cuatro principales orígenes de las inversiones, después de Canadá, España y Estados Unidos”, dijo Gallagher a Télam.

“Firmas especializadas en ingeniería, como Turner & Townsend o Arup, tienen oficinas en el país”, y añadió que “JCB, la empresa británica de maquinaria agrícola y vial, también está iniciando operaciones directas, cómo asimismo Hive Energy en el campo de las energías alternativas o Arcus Studios en lo que hace a animación digital, entre otras”, destacó.

“Nosotros consideramos a la Argentina como un socio clave en una gran variedad de áreas, entre ellas comercio e inversión”, afirmó el diplomático, para quien “el Reino Unido y la Argentina están trabajando en conjunto con el objeto de fortalecer vínculos económicos y alianzas estratégicas”.

Puntualizó que “el Reino Unido ha sido socio de la Argentina durante los últimos 200 años en rubros como ferrocarriles, telecomunicaciones, obras sanitarias, puertos, ganadería y cableado eléctrico para actividades agrícolas” y que “ambas economías se complementan en varios sectores y tienen campos fértiles para la creatividad y la innovación”.

Además subrayó que “el comercio bilateral es muy importante y puede seguir creciendo” y remarcó que “el año pasado tuvimos intercambio de bienes por casi 1.000 millones de libras esterlinas”, o unos 1.350 millones de dólares.

Las principales exportaciones de la Argentina al Reino Unido son cereales, forraje, alimentos básicos y vino. En 2016, la Argentina exportó al Reino Unido por U$S 880 millones en e importó por unos U$S 400 millones.

Ocde

Gallagher sostuvo que “la Argentina tiene argumentos sólidos” para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), ingreso que el Reino Unido apoya con estatus de miembro pleno. “Una vez aceptado el inicio del proceso, el camino para la membresía completa puede ser largo”, evaluó, y remarcó que “la clave es cuánto le lleva a la Argentina completar las reformas requeridas para lograr su membresía. Queremos que la Argentina sea parte de ello. Creemos que ésta es una manera productiva de profundizar y mejorar las reformas que necesita la Argentina para que su economía alcance su pleno potencial”.



Diario El Litoral - Copyright 2025