A las 19.15 visita a los tucumanos de Atlético
Colón va por tres puntos para subirse al podio
Eduardo Domínguez meterá dos cambios en el Jardín de la República: Ortiz por Galván y Leguizamón por el lesionado Diego “Viruta” Vera. Si el “Negro” gana, queda tercero de la Superliga en soledad.
Una clave: pelota quieta. La imágen es del partido con Tigre, pero válida para refrescar siempre el concepto de la pelota parada. El equipo de Eduardo Domínguez tiene muy buenos cabeceadores (Conti, Ortiz, Vera, Ledesma) y excelentes ejecutantes. En esta original toma aparecen Bernardi y Guanca: están pensando la jugada que está preparada y ensayada de la semana. Es uno de los caminos de Colón para llegar al gol.
Foto: Manuel Fabatía
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
Le gustan las alturas a Eduardo Domínguez, de éso no hay dudas. Es que desde que llegó a Santa Fe, lo puso bien arriba a Colón: en la primera parte, completó la obra que había empezado el ahora criticado Paolo Montero y lo metió para jugar la próxima Copa Sudamericana. Ahora, en esta segunda parte, está con 20 valiosos puntos cuando quedan seis por jugar: si gana los tres puntos hoy —arranca 19.15— en el Jardín de la República se subirá al podio, detrás de Boca y San Lorenzo.
Así, en la sumatoria de las dos mitades, Colón es el segundo mejor equipo del año, detrás del Boca de los mellizos. Impresionante lo del “Barba”, que había mostrado credenciales en el banquillo de Huracán —llegó a una final continental— y ratificó todas esas sensaciones en Santa Fe como entrenador sabalero.
Es cierto que al partido de esta tarde lo saca del marco natural todo lo que está viviendo Atlético Tucumán: en apenas algunas horas empieza el éxodo a Mendoza para lo que será la gran final de la Copa Argentina contra River y se habla de unos 13.000 “decanos”. Está claro que el Mundo Atlético está en otra.
Como también está claro que no es algo que le importe a Colón, que debe ir a jugar “su” partido. Juegue quien juegue en Tucumán: titulares (descartado), mix o suplentes (lo más probable).
Como Unión (tercero, con 22) y Huracán (cuarto con 21) ya jugaron, el Colón de Eduardo Domínguez tiene chances de podio en este lunes especial. Porque si gana los tres puntos, quedará como tercero “en soledad”. Sería, de cara a la despedida en casa ante Talleres de Córdoba, un muy buen premio para este entrenador y para estos jugadores.
En cuanto a los nombres, presentará dos retoques: uno lógico y el otro totalmente obligado. Que vuelve Guille Ortiz a la cueva era algo natural, en reemplazo de Galván y para volver a estar al lado de Conti. La otra modificación será arriba, ya que se quedó en reparación física Diego “Viruta” Vera y es el momento de las ganas para el pibe Nicolás Leguizamón.
“Venimos invictos y el equipo anda bien. En lo personal siento que me está faltando mucho para llegar a mi nivel. Pero lo más importante pasa porque venimos sumando”, se animó a disparar el “Chino” Cristian Guanca. De paso, el zurdo habló de su posición en el campo: “La posición en la que más cómodo me siento es de 10, detrás del delantero, pero tampoco tengo problema de jugar por las bandas. De todas maneras, hay que pensar en lo colectivo. Tenemos jugadores para jugar bien y solo tenemos que encontrarnos más. Se nota cuando jugamos bien por el piso”.
Acaso se pueda ver hoy un Colón más rápido en los metros finales, con la velocidad que por naturaleza le darán arriba los explosivos Tomás Chancalay y Nicolás Leguizamón.
Será una linda prueba para el equipo en general y para “Legui” en especial, reemplazado al lesionado goleador charrúa que se quedó en Santa Fe. A las 19.15, de un lunes especial y que tendrá a los hinchas sabaleros más que expectantes: si gana los tres puntos de hoy, quedará como único tercero y se subirá al podio a una fecha del final del quiebre de la Superliga (le quedará Talleres, el domingo que viene, en el Cementerio de los Elefantes).
Para muchos, podrá ser sorpresa. Para Eduardo Domínguez, no: el “Barba” —al menos en Colón— se acostumbró a las alturas. Y quiere seguir subiendo hasta donde más pueda.
Que no de en el Blanco
El “Sungui”, que pasó de Colón a Atlético Tucumán a mitad de año en el mercado de invierno, tendrá rodaje hoy a la tardecita contra su ex club. El delantero, que no es prioridad en el equipo titular, es uno de los elegidos con experiencia para intentar sacar adelante los 90 minutos en el José Fierro del “Decano” norteño. Foto: Archivo El Litoral
Zielinski, entre “ser y no ser”
El mejor momento de Atlético no fue hace tanto: victoria sobre Vélez, tres goles a Racing, triunfo sobre Central por Superliga y otro (por penales) ante el mismo rival por la Copa Argentina. Los éxitos coperos lo dejaron en la final de una Copa Nacional pero los otros le dieron algo de la tranquilidad que necesita para no empezar a hablar del Promedio. Sin embargo, un empate de local ante Arsenal y dos derrotas al hilo (Estudiantes y San Lorenzo) volvieron a poner el tema sobre la mesa.
Con este panorama, surge una incógnita de cara al partido de esta tardecita ante Colón: ¿y ahora qué hará Ricardo Zielinski para el partido contra Colón? ¿Pondrá titulares o los guardará para la final contra River?
Son preguntas que aún no tienen respuestas. En el último entrenamiento en el complejo Ojo de Agua —el segundo después de la caída ante San Lorenzo—, el director técnico “decano” no ensayó con un equipo definido para recibir al “Sabalero” a las 19.15. Eso sí: ninguno de los jugadores quiere guardarse, al contrario, buscan jugar ambos duelos.
Contra el “Ciclón” jugaron solo tres de los 11 titulares y a pesar de hacer un muy buen primer tiempo, el resultado fue otra derrota. Cerrar el año en la Superliga, sin ganarle a Colón, podría significarle terminar en el puesto 20 de los promedios (si es que sus rivales más abajo lo aprovechan).
La importancia entonces del partido no sería menor: volver al triunfo tras cuatro partidos, volver a anotar un gol luego de 308 minutos, acomodarse en la incómoda tabla de los promedios y, porque no, llegar con confianza a la final contra River.
“Llegar a una final para nosotros es histórico pero tenemos que tratar de sumar la mayor cantidad de puntos”, explicó Zielinski durante la gira del equipo en Buenos Aires. No parece haber una postura clara en esa declaración por lo que lo más esperable para la formación de mañana es una mezcla entre titulares y suplentes aunque con más de los primeros.
Al menos con varios desde el arranque y, si se da la situación ideal de liquidar el partido temprano (algo complicado), sacarlos en el entretiempo o al comienzo de la segunda etapa.
El caso del arquero Alejandro Sánchez es paradigmático para este momento. Detrás suyo, con la lesión de Cristian Lucchetti, espera el juvenil tucumano Franco Pizzicannella. Apenas dos arqueros con contrato profesional en la plantilla hacen de una posible lesión del “Oso” algo catastrófico pero que nadie quiere pensar, a menos de una semana de la final en Mendoza.
Todo eso pasa por la cabeza del “Ruso” en estas horas, a la hora de armar el bendito equipo que saldrá a la cancha. En el horizonte espera Colón, una oportunidad única para sumar tres puntos y River, una chance histórica de lograr un título. ¿Y ahora? ¿Qué pesará más?.