Aporte del municipio y la APSV
Sunchales: entregaron chalecos refractivos a escuelas rurales
Redacción de El Litoral
[email protected]
La Municipalidad de Sunchales -departamento Castellanos- informa que el Ejecutivo local, en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), realizó una entrega de chalecos refractivos a las escuelas rurales Nº 806 General José de San Martín; Nº 1.192 “Fortín de los Sunchales”, Nº 901 “La Manuelita”, y Nº 625 “Nicolás Avellaneda”.
Esta acción se concretó el pasado jueves, en el Salón Azul del Palacio Municipal, en una reunión integrada por el intendente municipal, Gonzalo Toselli; el director de Formación y Divulgación Vial de la APSV, Sebastián Kelman; el subsecretario de Seguridad del Ejecutivo local, Rubén Arias; y Mirian Marenco, Fabiana Mercedes Furon y José Demaría en representación de las instituciones educativas.
Los chalecos refractivos se destinarán a quienes estudian en dichas escuelas. Asimismo, desde la APSV se asumió el compromiso de entregar cascos para sus padres/madres/tutores.
Por su parte, desde el Ejecutivo local se aprovechó la ocasión para informar que se colocarán carteles de señalización vial en las inmediaciones de tales establecimientos de enseñanza. También se anunció la concreción del proyecto “Camino en tus manos”, a partir del cual personal del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, y del Hospital “Amílcar Gorosito”, impulsarán jornadas de educación en seguridad vial -destinadas a estudiantes, padres, madres y tutores- para fomentar la importancia de conducir un vehículo de forma segura y responsable.
ACV
Este domingo 29 es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV). Desde el Ejecutivo sunchalense indicaron que adherirse a esta jornada es importante para concientizar sobre tal problemática, a fin de reducir su incidencia o lograr una detección temprana para minimizar sus secuelas.
Los ataques cerebrovasculares, en las últimas décadas, tuvieron un avance desmedido. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 millones de personas sufren un ACV por año. De esos, más de seis millones mueren, y el resto queda con una discapacidad permanente. Se trata de la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el mundo.