UPCN Santa Fe junto al máximo referente nacional de la entidad
El encuentro se realizó en el edificio del Consejo Directivo Nacional en ciudad de Buenos Aires. La visita al Centro de Interpretación del Peronismo fue el marco de la visita.
Los jóvenes que participaron del encuentro junto al secretario General, Andrés Rodríguez. Foto: Prensa UPCN
Redacción El Litoral
[email protected]
Prensa UPCN
La participación de jóvenes en las instituciones es un tema presente en el ámbito de los investigadores sociales y que -con el devenir del paso del tiempo- fue adquiriendo un impacto cada vez mayor en lo que respecta a la vida activa de los sindicatos. Teniendo en cuenta ello, empleados públicos santafesinos, pertenecientes a la Secretaría de la Juventud del gremio, fueron recibidos por Andrés Rodríguez, secretario General del Consejo Directivo Nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación.
Desde UPCN Santa Fe, el impulso y la participación es un compromiso asumido por la Secretaría de la Juventud, de modo activo en la vida sindical de la entidad, día a día. Al respecto, el secretario General de UPCN Santa Fe, Jorge Molina destacó que “desde hace años trabajamos codo a codo con la Secretaría de la Juventud, porque consideramos que cuentan con un enorme potencial creativo y transformador que los hace actores fundamentales en la construcción de nuestra sociedad, y por supuesto, de nuestro sindicato. Sus posicionamientos frente al presente y expectativas para el futuro nos ayudan a cristalizar lo que somos y lo que podemos ser como ciudadanos”.
Molina enfatizó que “una juventud activa también es importante para alcanzar niveles adecuados de responsabilidad sindical que le den sustento a la gestión que realizamos como sindicato”.
En lo que respecta a este proceso, integrantes de la Secretaría de la Juventud tuvieron la oportunidad de compartir una motivadora experiencia en ocasión de la visita al Ciper.
El Centro de Interpretación del Peronismo (Ciper) es una herramienta política de formación impulsada por el Consejo Directivo Nacional de la UPCN, destinada a los Cuerpos de Delegados y Comisiones internas de todas las seccionales de la Unión. En esta ocasión, la Juventud Sindical Santafesina, pudo recorrer las instalaciones, que constan de 20 vitrinas que conceptualmente atraviesan la historia del peronismo: una articulación de imágenes y objetos donados por actores partícipes de momentos históricos de nuestro país, con material bibliográfico para significar la profundidad del tema que se está abordando.
Por una juventud formada
En este desarrollo, los integrantes de la Secretaría de la Juventud tuvieron la oportunidad de compartir una motivadora experiencia junto al secretario General de la Unión, Andrés Rodríguez, en ocasión de la visita al Ciper.
El máximo referente nacional de UPCN recibió al grupo de jóvenes donde mantuvieron un intercambio enriquecedor. Allí, el dirigente se explayó sobre su fuerte convicción de la importancia de que los empleados públicos reciban una permanente capacitación, tanto laboral como sindical. Rodríguez respondió a los jóvenes sus inquietudes sobre la reforma laboral previsional y tributaria, y brindó su punto de vista sobre la coyuntura gremial y política de nuestro país.
Inyección de militancia
Los integrantes de la Secretaría de la Juventud que asistieron forman parte de diferentes reparticiones públicas provinciales. En este sentido, manifestaron lo positivo que les resultó visitar por segunda vez este lugar: “El Ciper nos ayuda a reconocer parte sustancial de la historia de lucha del movimiento obrero nacional. Es una inyección de militancia, no sólo por la posibilidad de recorrer parte de la historia de la argentina y del peronismo, sino que nos permite realizar un análisis de la coyuntura actual y cuál es el rol que debemos desempeñar -siendo jóvenes- como ciudadanos y delegados”, destacaron.