El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/10/28/escenariosysociedad/SOCI-05.html

EN EL ROSA GALISTEO

Visita por la muestra “Familia de artistas”

El curador de la muestra, Jorge Taverna Irigoyen, brindará un recorrido mediado por la exposición realizada en el mencionado museo por los 90 años de la Asociación de Artistas Plásticos. La entrada será libre y gratuita.

missing image file

“Alma sin hogar” de José Sedlacek, patrimonio de la Municipalidad de Santa Fe.

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

El miércoles, a las 18, se realizará en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez un recorrido mediado por la muestra “Familia de artistas. Hacia el centenario” con el investigador curatorial Jorge Taverna Irigoyen. La actividad, gratuita y abierta a todo público, tendrá lugar en el espacio de 4 de Enero 1510.

“Familia de artistas. Hacia el centenario” conmemora los 90 años de vida institucional de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos (Aaps), creada en 1927. En su texto curatorial Taverna Irigoyen se explaya sobre la muestra: “Una familia suma miembros y generaciones. Tiempos y memorias. Es el espacio cronológico en que se dan diversidad de decisiones y actitudes. También de crecimientos. Una familia marca lenguajes que configuran o contribuyen a configurar rumbos y sentimientos”.

Las salas Martín Rodríguez Galisteo albergan pinturas, esculturas y obras gráficas de los artistas protagónicos de las primeras décadas de funcionamiento de la Asociación, así como testimonios e hitos fundacionales del quehacer institucional de entidad, para dar cuenta del camino recorrido.

La exposición se compone con obras procedentes del acervo del Rosa Galisteo, así como de la Municipalidad de Santa Fe, del Museo Municipal de Artes Visuales de Santa Fe Sor Josefa Díaz y Clucellas, del Museo Regional de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos y también de colecciones privadas.

Se exhiben obras de Nélida Bayo, Baldomero Banús, Miroslav Bardonek, Fernando Birri, Gladys Brusa, Salvador Cabedo, Waldemar Castaño, Juan Cingolani, José Costanzo, José María DºAnnunzio, José Domenichini, Enrique Estrada Bello, César Fernández Navarro, Ernesto Fertonani, Miguel Flores, Lausen Freyre Beñatena, José García Bañón, Oscar Elías Gigena, Mario Gargatagli, Armando Godoy, Mauricio Grewell, Norma Guastavino, Julio Lammertyn, Roberto López Carnelli, César López Claro, Oscar Luna, Francisco Marinaro, Serafín Marsal, Salvador Massa, Matías Molinas, Juan Mula, Eduardo Timoteo Navarro, Ludovico Paganini, Alberto Passarelli, María Juana Piccoli, José Planas Casas, Benito Postogna, Virginio Pozzi, Francisco Clemente Puccinelli, José María Reinares, Elsa Rotman, Delascar Roussy, Raúl Schurjin, José Sedlacek, Wenceslao Sedlacek, Ángel Severi, Ricardo Supisiche, Miguel Taverna Irigoyen y Agustín Zapata Gollán.

Otras muestras

A la par de “Familia de artistas” se exhiben las muestras “Invisibles y salvajes” y “Escala 01. Operación Rosa”. En la Sala San Martín y laterales se despliega “Invisibles y salvajes” en la que Raquel Minetti y Victoria Ferreyra -coordinadoras del Proyecto Deatr3s- interpelan al museo articulando distintos conceptos, acciones, relatos que lo atraviesan y ponen en juego: lo patrimoniado/lo patrimoniable, lo invisible/lo salvaje, el arte/la educación, el adentro/el afuera.

Las tres exposiciones se pueden visitar hasta el 17 de diciembre. El museo permanece abierto al público de miércoles a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 y los sábados y domingos de 16 a 20. Además, habilita horarios especiales para visitas programadas, los cuales pueden consultarse en la página web www.museorosagalisteo.gob.ar.

Las escuelas e instituciones que deseen solicitar un turno pueden hacerlo por mail a [email protected] con el asunto “Solicitud de visita programada”.



Diario El Litoral - Copyright 2025