El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/10/28/economia1/ECON-01.html

Macri con LyF, UOM y Uocra

Reforma laboral energética

4-MACRI.jpg

El presidente junto a empresarios y sindicalistas, ayer en Casa Rosada. Una postal impensada hace un par de años. Foto: Presidencia de la Nación

 

El presidente Mauricio Macri firmó el acuerdo productivo para promover el sector de las energías renovables que permitirá mejorar la participación de empresas nacionales en la actividad, generar miles de puestos de trabajo de calidad y aportar al cuidado del medio ambiente.

El jefe de Estado presentó el nuevo acuerdo multisectorial en un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa Rosada y puso de relieve la presencia de representantes de gobiernos provinciales y de los sectores del trabajo y de la producción.

El proceso de creación de nuevas fuentes de energías renovables generará unos 9.000 empleos industriales y otros 3.000 en operación y mantenimiento.

Se trata del séptimo acuerdo multisectorial, tras los alcanzados por el yacimiento de Vaca Muerta, automotriz, textil y calzado, construcción, motos y biotecnología, y busca promover el desarrollo de las energías renovables con foco en la competitividad y de toda la cadena de valor.

Además de llevar la firma del presidente, el compromiso fue rubricado por los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, y el director general adjunto de la Aduana, Diego Dávila.

Por el sector privado lo hicieron el presidente de la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina (Cipibic), Luis Manini, y el coordinador del Clúster Eólico Argentino, Gastón Guarino.

Y por los gremios, firmaron los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló; y de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y el secretario de Organización y Asuntos Gremiales de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Rubén Pronotti.

Asistieron a la ceremonia, la vicepresidente Gabriela Michetti; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Partes locales

El acuerdo apunta a mejorar la integración local de partes y piezas en la construcción de los parques eólicos, solares y plantas de biogás, biomasa y Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos para alcanzar un 50 por ciento de contenido nacional en 2023. La Argentina cuenta con un plan creciente de integración de fuentes renovables en su matriz eléctrica y prevé una participación de energías renovables que va desde el 8 por ciento a fines del 2017 hasta el 20 por ciento en 2025.

Se estima que hay aproximadamente 4.000 trabajadores empleados en actividades conexas, con más de 110 empresas proveedoras de la cadena eólica y solar fotovoltaica, cinco fabricantes de calderas para biomasa y alrededor de 50 proveedores locales de equipamiento eléctrico que son de uso transversal a todas las tecnologías.



Diario El Litoral - Copyright 2025