MEDIO AMBIENTE
Taller de Arbolado en Humboldt
La actividad estuvo dirigida a alumnos de cuarto grado de escuelas de esa localidad.
LA ACTIVIDAD fue organizada por la Universidad Nacional del Litoral, en el marco de los Proyectos de Extensión de Interés Social, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la comuna de Humboldt.
Foto: GOBIERNO DE SANTA FE
Redacción El Litoral
[email protected]
El subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, participó este lunes de una Jornada Taller de Arbolado en Humboldt. La actividad, destinada a alumnos de cuarto grado de las escuelas primarias de la localidad, fue organizada por la Universidad Nacional del Litoral, en el marco de los Proyectos de Extensión de Interés Social, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la comuna de Humboldt.
A la jornada asistieron 80 alumnos de cuarto grado del Colegio San José Nº 1011 y de la Escuela Justo José de Urquiza Nº6037. La misma incluyó cuatro módulos prácticos educativos a cargo del equipo expresionista de docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (con el proyecto “El árbol en el periurbano”, dirigido por Sonia Sánchez) y de la Facultad de Humanidades y Ciencias (con el proyecto “Arbolado público urbano, patrimonio verde de los santafesinos”, dirigido por Hugo Gutiérrez).
Participaron además, el presidente comunal de Humboldt, Duilio Rohrmann y la responsable de arbolado público del Ministerio de Medio Ambiente, María Virginia Quiñonez.
Samco
Días pasados se desarrolló el acto de habilitación de las nuevas obras en el Samco de Humboldt, proyecto que permitirá mejorar la prestación del servicio de salud en esa localidad. De la actividad participaron autoridades comunales, funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia y del Samco local, quienes dejaron habilitadas las obras de retechado de un sector importante del nosocomio, junto a las dos nuevas salas de fisioterapia y psicología.
Fuentes del gobierno local informaron que en el caso de las salas, fueron construidas con fondos provenientes de “beneficios realizados por la Comisión Central, aporte cooperador del Samco, aportes del senador Rubén Pirola y el diputado Santiago Mascheroni, gestionadas por la Comisión Central”, apuntaron. En tanto recordaron que el mobiliario de oficina fue donado por la empresa Vahumé y la obra de retechado contó con aportes de la Comisión Central, la Cooperadora del Samco, el diputado Mascheroni, la comuna de Humboldt, la Mutual del Club Sarmiento, la Mutual del Club Juventud Unida, la Mutual Regional Centenario de Humboldt, Agricultores Federados Argentinos Filial Humboldt. Junto al asesoramiento Técnico del Ing. Rubén Kröhling.
Por último desde la comuna de Humboldt destacaron la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia, “quienes resaltaron la labor de la comunidad para poner en servicio esta Institución que cumple en este año su 30º aniversario y desde lo lo local, agradecer profundamente al personal médico y de servicio que se desempeñan dentro del mismo”.
PRESENCIA. A la jornada asistieron 80 alumnos de cuarto grado del Colegio San José Nº 1011 y de la Escuela Justo José de Urquiza Nº6037.
Foto: GOBIERNO DE SANTA FE