El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/09/28/politica/POLI-03.html

Con 59 votos a favor, sin negativa y una abstención

Vuelven los feriados puente

El Senado sancionó la iniciativa, que ya había sido aprobada por Diputados. Autoriza al Poder Ejecutivo a “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables”, con fines de favorecer la actividad turística.

 

Redacción El Litoral

[email protected]

DyN/Télam

Los senadores convirtieron en ley el proyecto por el cual se habilita al Poder Ejecutivo Nacional a establecer hasta tres feriados puente -es decir, un día no laborable en el medio de un feriado y el fin de semana- por año, con fines de favorecer la actividad turística en el país.

La norma, que restablece los feriados eliminados por la actual administración nacional, fue aprobada por 59 votos a favor, sin negativa y con una sola abstención, la del peronista santafesino Omar Perotti.

La iniciativa, que ya había sido aprobada por la Cámara Baja, autoriza al Poder Ejecutivo a extender el fin de semana cuando los feriados inamovible o no trasladables, como por ejemplo el 25 de Mayo o el 9 de Julio, caigan en días martes o jueves (es decir, se agrega un feriado el lunes o el viernes).

El gobierno tendrá que anunciar los feriados puente del año siguiente hasta cincuenta días antes de que termine el año en curso. En el caso de 2018, los feriados puente deberían ser anunciados en noviembre próximo.

Los feriados puente habían sido establecidos durante la administración kirchnerista mediante una ley presentada en el Congreso en septiembre de 2010, pero el gobierno macrista los eliminó con el argumento de que perjudicaba la actividad productiva.

Tanto la Cámara Argentina de Turismo (CAT) como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) celebraron la sanción de la ley con sendos comunicados oficiales.

La primera expresó su “total acompañamiento a esta iniciativa que fortalece la actividad económica de nuestro país, genera empleo y potencia las economías regionales”, en el comunicado firmado por su titular Oscar Ghezzi. Señaló que la norma reportará “mejoras concretas en los destinos turísticos de todo el país, en el sector privado y en toda la sociedad” y consideró que “es positiva porque ordena en forma clara” qué feriados “son inamovibles, cuáles son móviles y el criterio de la movilidad”.

La Came, por su parte, señala que fue “la primera y única entidad en poner en valor el impacto de los feriados largos sobre las economías regionales”. “Contabilizamos y damos a difundir el gasto promedio de los turistas cada fin de semana largo, para poder identificar el alcance económico tanto para el comercio como para el turismo”, remarcó el presidente de Came, Fabián Tarrío, que celebró la sanción de la ley.



Diario El Litoral - Copyright 2025