San Carlos Sud
Completan la primera etapa de la red de desagüe industrial
Personal comunal finalizó la colocación de cañerías de la red, que en total tendrá 1.300 metros. “Estamos trabajando en la búsqueda de recursos para la construcción de la estación de bombeos”, precisó el titular del Ejecutivo, Santiago Walker.
Avances. “En la última etapa, se harán las conexiones a las cuatro industrias lácteas que participan del proyecto, a la que se sumarán nuevas industrias que se quieren radicar en San Carlos Sud”, manifestó Walker.
Foto: Archivo
José Zenclussen
[email protected]
Días pasados, se habilitó la primera etapa de la red de desagües industriales que tendrá como objetivo mejorar el medio ambiental de la localidad. Los trabajos para la nueva construcción comenzaron en agosto de 2015 y ya se culminó la primera etapa.
Este proyecto es muy particular para la localidad que está pensando en la producción de su industria. La función es colocar un caño madre de la red troncal, que recorre de norte a sur desde López y Planes hasta calle Rivadavia por Moreno.
“El primer tramo incluye la cañería de vuelco final de líquidos pretratados. Ahora, se están gestionando los recursos para la construcción de la planta elevadora. En la última etapa se harán las conexiones a las cuatro industrias lácteas que participan del proyecto, a la que se sumarán nuevas industrias que se quieren radicar en San Carlos Sud”, manifestó el presidente comunal, Santiago Walker.
Allí, las empresas que tengan las aguas pretratadas podrán conectarse a la red troncal que luego se depositan en la planta elevadora que estará ubicada a 50 metros de Rivadavia y Moreno, en un predio de una empresa a la cual se le hizo un comodato.
A través de bombas impulsoras, se los elevarán por cañerías unos 2.800 metros hasta encontrar el quiebre natural del suelo.
“Ya estamos gestionando los aportes para la construcción de la planta que seguramente estará en proceso de ejecución en 2018. Hoy, una de las industrias ya está bombeando a modo de prueba”.
La red tendrá una extensión de 1.300 metros y llegará hasta la estación de bombeo que se emplazará en el sector sudoeste. Desde allí, se va a bombear desde el oeste, hacia el Arroyo Colastiné, a través de una cañería de impulsión que tendrá más de 3.000 metros.
El presidente comunal informó que los trabajos demandarán un total de aproximadamente más de dos millones de pesos.
Apoyo
Por otra parte, Walker hizo referencia a los trabajos que viene llevando a cabo el Ejecutivo comunal en forma conjunta con la red de instituciones. “A través de un programa específico se avanza en distintos proyectos de apoyo a instituciones y jóvenes de la localidad”, apuntó.
En los últimos días, el vicegobernador Carlos Fascendini, entregó aportes para la compra de material deportivo para la práctica de una nueva disciplina (Boxeo) en el Club Ciclista San Carlos, de la que participan más de 30 chicos no sólo de la localidad sino de la región.
“El objetivo es fortalecer la práctica del deporte, creando conciencia y transmitiendo los valores a jóvenes. Además desde el club, se genera la contención básica, para que no estén corriendo riesgos en otros ámbitos. Allí, se entregaron bolsas y guantes de entrenamiento”, destacó el jefe comunal.
Por último, Walker aseguró que la idea es acompañar para contener. “Además, en la próxima semana, se hará la nueva entrega de material para el Club Unión Progresista en los próximos días”.