El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/09/14/economia1/ECON-03.html

El marketing lidera

¿Quiénes buscan empleados?

Las áreas de Marketing, y de Finanzas y Contaduría, son las que encabezaron las búsquedas de personal en el primer semestre de este año, según un informe de la consultora Page Group. Asimismo, las búsquedas laborales en empresas nacionales alcanzaron en la primera mitad del año al 37,42 por ciento del total, mostrando un aumento frente al 36 por ciento verificado en el mismo lapso de 2016.

El 23 por ciento de la demanda laboral provino de empresas pequeñas, lo que también implica un incremento en relación al guarismo de 16 por ciento que representaban en el primer semestre de 2016.

El informe detalló que el área de Marketing lideró la búsqueda laboral en los primeros seis meses del año con un 23,95 por ciento, y en ese rubro los puestos más requeridos en los fueron los técnicos comerciales. “Desde hace algunos años, existe una tendencia en alza en el mercado que se materializa en el creciente interés por profesionales de ventas con background técnico y orientados a las ventas B2B”, señaló.

En segundo lugar con la mayor cantidad de búsqueda de empleados se ubicó el sector de Finanzas y Contaduría con 23,51 por ciento, y se orientó a encontrar oficial corporativo de banco, gerente de planeamiento, y gerentes financieros con sólidos conocimientos en inversiones.

Detrás le siguió el área de Nuevas Tecnologías y Comercio Electrónico con 9,43 por ciento; y el rubro de Ventas Técnicas con 6,24 por ciento. En la comparación interanual, las industrias que más crecieron en su búsqueda laboral fueron: Servicios para Empresas (8,43 por ciento contra 4,47 por ciento); Energía (6,97 por ciento contra 3,44 por ciento); Construcción (5,95 contra 4,12 por ciento); IT/Digital (6,63 por ciento contra 2,58 por ciento); Agronegocios (3,63 por ciento contra 3,27 por ciento); Publicidad, Medios y Entretenimiento (3,05 por ciento contra 1,55 por ciento); e Ingeniería (2,76 por ciento contra 1,72 por ciento).



Diario El Litoral - Copyright 2025