Sesiona el Consejo del Mercosur
Confían en firmar este año el acuerdo con la Unión Europea
El canciller Faurie dijo que las negociaciones están “en su fase final”.
El canciller Jorge Faurie dejó inaugurada esta mañana en Mendoza capital la reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur, como parte de la cumbre de presidentes del bloque regional.
Foto: Dyn
Redacción de El Litoral
[email protected]
DyN/Télam
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, ratificó esta mañana que en diciembre de este año se firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea “si hay razonabilidad entre ambos bloques”.
En la apertura de la reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur que se desarrolla en la capital mendocina, el funcionario remarcó que “los equipos técnicos han avanzado todo lo que han podido” para dejar la negociación a las puertas de la decisión a nivel ministerial.
“Avanzamos con las negociaciones con miras de cerrar en diciembre del corriente año, si hay razonabilidad entre ambos bloques, el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea”, sostuvo Reyser al presentar el informe de la presidencia pro témpore argentina.
Por su parte, el canciller Jorge Faurie apostó por celebrar a fin de año el acuerdo de libre comercio, al advertir que el objetivo es el “crecimiento” en los sectores regionales de “agro business, alimentos y materia prima”, además de “tecnología y maquinaria”.
Faurie sostuvo que la cumbre del Mercosur que se desarrolla en Mendoza también tiene por objetivo “preparar” al bloque regional para encarar el “proceso de integración en vista con la Unión Europea, que está prácticamente en la fase final”.
Ese entendimiento implica “la llegada nuestra a un mercado de 500 millones de habitantes, y la llegada de los europeos a nuestro mercado, que somos alrededor de 300 millones de habitantes”, destacó en diálogo con radio Mitre.
El ministro de Relaciones Exteriores indicó que el Mercosur es un “mecanismo de integración” destinado a que sus países miembro sean “más eficientes y competitivos para producir y comerciar”.
En ese sentido, apuntó que “los elementos sobre los que tenemos que trabajar son eliminar las barreras de comercio, integrar las cadenas de valor viendo dónde es cada uno más eficiente o competitivo y ver cómo salimos con los productos hechos a escala regional hacia el mercado internacional”,
Venezuela
Faurie confirmó hoy que de la Cumbre del Mercosur, que se realiza en Mendoza, surgirá una “llamamiento a Venezuela” para “recuperar una plena democracia, un pleno respeto de los derechos humanos, y la finalización de las detenciones arbitrarias”.
El canciller reveló que “se está trabajando para definir los términos” en los que será realizada “esta apelación a Venezuela”, que surgirá de las declaraciones de la cumbre que mañana reunirá a los jefes de Estado del bloque, encabezados por Mauricio Macri como anfitrión, quien, sobre el final del encuentro traspasará la presidencia pro témpore del Mercosur a su par brasileño, Michel Temer.
Tras la realización el domingo último de una consulta popular motorizada por la oposición en Venezuela, en la que unas 7 millones de personas se manifestaron contra la reforma de la Carta Magna propiciada por el gobierno venezolano, el presidente Nicolás Maduro reafirmó la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. En ese marco, el proceso de elección de los 545 integrantes de la Asamblea está previsto para el próximo 30.
Maduro convocó el pasado 1º de mayo a un proceso constituyente para apuntalar el “Estado comunal” y “fortalecer la revolución”, que la oposición denuncia como un intento del chavismo gobernante de perpetuarse en el poder y “consolidar una dictadura” en Venezuela.