Inauguración
El Metrofé de Blas Parera cuenta con 54 cámaras de seguridad
La ministra Bullrich junto al intendente Corral recorrieron hoy el Centro de Monitoreo del municipio, desde donde se controlan las nuevas cámaras, al igual que las del resto de la ciudad.
Bullrich y Corral, esta mañana en el Centro de Monitoreo municipal.
Foto: Guillermo Di Salvatore.
Redacción El Litoral
[email protected]
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó hoy la ciudad para inaugurar junto al intendente José Corral, 54 nuevas cámaras de seguridad instaladas en avenida Blas Parera, donde se construyó el Metrofé.
El acto inaugural tuvo lugar en el Centro de Monitoreo ubicado en el Palacio Municipal, enmarcado en las políticas que lleva adelante el gobierno de la ciudad en pos de forjar una ciudad más segura colaborando con la tarea de las fuerzas federales y provinciales en materia de prevención y seguridad ciudadana.
Del mismo participaron, además de Bullrich y Corral, el ex secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, actual precandidato a diputado nacional por Santa Fe (Cambiemos); el secretario General municipal y precandidato a concejal (Cambiemos), Carlos Pereira y demás autoridades en materia de seguridad, entre otros.
Las cámaras
Se trata de 54 cámaras —18 domos y 36 dispositivos fijos— colocadas en 18 puntos de monitoreo que fueron distribuidos a lo largo de 6,5 kilómetros.
Cabe señalar que, además, fueron presentadas otras incorporaciones como los tres puestos de monitoreo para la visualización de las cámaras incorporadas; la construcción de un entrepiso en el Centro de Monitoreo para optimizar la distribución de los servidores y puestos de trabajo en el lugar; y la adquisición de nuevos servidores y licencias que permiten aumentar la cantidad de botones de pánico para violencia de género, botones de alerta de colectivos, alarmas comunitarias y alarmas institucionales monitoreadas por el municipio.
En este contexto, a su vez, las autoridades firmaron un convenio de cooperación para el intercambio, producción y análisis de información y datos estadísticos sobre violencia y criminalidad.
“La tecnología que hoy tiene Santa Fe es una de las más modernas de la Argentina, porque tiene un nivel de precisión con el que no cuentan otros centros de monitoreo del resto del país”, destacó la ministra Bullrich. “Esto genera la posibilidad de realizar tareas concretas con la información que la tecnología suministra”, agregó.
Más adelante, Bullrich dijo que Santa Fe “está mejorando sus índices de inseguridad” y lo vinculó a la “decisión del gobierno nacional de sacarla de la lista de estigmatización y discriminación en la que estuvo durante muchos años”.
Por su parte, el intendente Corral destacó luego que la inversión en seguridad se haya realizado “para los vecinos del norte, que es donde la ciudad tiene más necesidad de presencia del Estado, de infraestructura, porque creció sin esa previsión y presencia necesaria”.