El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/07/20/internacionales/INTE-01.html

Se agrava la situación en Venezuela

Maduro promete "cazar opositores" y la OEA advierte por un baño de sangre

El secretario general del organismo, Luis Almagro, expresó el temor sobre una salida violenta de la crisis que afecta al país caribeño.

14-A-20170719-636360886017316617.jpg

Manifestantes opositores bloquean una calle en Caracas.

Foto: EFE

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Telam

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, alertó sobre el temor a que se produzca “un baño de sangre” en Venezuela, pidió que los países miembros del organismo intervengan para que eso no suceda y renovó críticas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al publicar anoche su tercer y dramático informe de la crisis que azota al país caribeño.

“La violencia se intensifica y el aparato de seguridad recrudece sus acciones. El temor que albergamos en nuestras mentes, pero que tenemos mucho miedo de mencionar en voz alta, es que esta situación pueda llegar a convertirse en un baño de sangre”, advirtió el uruguayo Almagro, un enconado crítico de Maduro.

El texto de 60 páginas es una actualización del que publicó en marzo, que a su vez lo era de otro presentado el año anterior. En esos dos documentos consideró que el orden constitucional se había roto en Venezuela y pidió la suspensión del país en la organización si Maduro no convocaba elecciones en 30 días.

Esto no ocurrió, pero su insistencia en el tema venezolano ha hecho que éste ocupe desde entonces la agenda de la OEA, el único foro multinacional en el que se está abordando la crisis política, económica y humanitaria en el país latinoamericano, en el que ya han muerto 96 personas en el marco de la última ola de protestas contra Maduro iniciada en abril, según cifras oficiales del Ministerio Público (MP).

“El Régimen ha creado una ‘nueva normalidad’ en que el Estado utiliza la violencia institucional sistemática en una guerra sucia contra el pueblo‘, denunció Almagro en el informe.

Tras la consulta popular del domingo en la que más de 7 millones de venezolanos rechazaron la Asamblea Constituyente que convocó Maduro para que redacte una nueva Carta Magna, Almagro pide a los países miembros y a la comunidad internacional que apoyen al pueblo venezolano y presionen a su gobierno “por todos los medios posibles” para evitar males mayores.

Entre ellos incluye la aplicación de sanciones “contra personas que cometen violaciones de derechos humanos o que están involucradas en la corrupción y/o el narcotráfico y la delincuencia organizada”.

Horas antes, había expresado en el Senado estadounidense su apoyo a la imposición de sanciones a Venezuela por parte del gobierno de Donald Trump, quien advirtió a Maduro que tomará “acciones económicas fuertes y rápidas” si no desiste en la convocatoria de la Asamblea Constituyente.

La Casa Blanca no descarta llegar a decretar la suspensión de importación de crudo venezolano, según revelaron altos funcionarios estadounidenses esta semana, aunque analistas lo consideran improbable.

Este miércoles la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que reúne a la oposición en Venezuela presentó una propuesta de acuerdo de gobernabilidad para el período que suceda al del actual presidente, Nicolás Maduro, quien anunció que puso en marcha un “plan especial de justicia de emergencia” para capturar “conspiradores”.

En el documento titulado “Compromiso unitario para la gobernabilidad”, la MUD postuló la formación de un gobierno que represente a “todos los escenarios políticos del país integrados”, con un “programa común de unidad nacional”.

La iniciativa subrayó que el próximo gobierno “será de naturaleza civil como lo establece la Constitución” y propuso una “reestructuración de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana” (fuerzas armadas) así como la “depuración de los cuerpos policiales”.

Asimismo, propuso elaborar un “plan de atención inmediata a la crisis humanitaria” generada por el desabastecimiento de alimentos y medicinas, así como poner en marcha un “plan de ataque a la inseguridad, violencia y delincuencia desatada”.

Tras presentar el documento, Ramos Allup dijo que si Maduro desistiera de su llamado a elección de constituyentes para redactar una nueva carta magna, ello sería “un gesto magnífico, invitante a un diálogo serio” en busca de una salida a la crisis.

En tanto, Maduro anunció que se ponía en marcha “un plan especial de justicia de emergencia” con el objeto de lograr “la búsqueda y captura de todos estos conspiradores para que reciban un castigo ejemplar”.

Aunque no detalló quiénes son los supuestos conspiradores, el mandatario resaltó su propósito de “defender el decoro” del país ante lo que llamó “amenaza imperial”, luego de que varios países y organismos internacionales lo exhortaran a dejar sin efecto la convocatoria a la constituyente.

Maduro dijo -en declaraciones telefónicas que hizo esta madrugada a la televisora estatal VTV- que el plan para cazar conspiradores es producto de una iniciativa del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno.

El mandatario agregó que el programa está “combinado con el TSJ, la justicia militar, los órganos policiales”, así como el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, y la vicefiscal general de la República, Katherine Harrington.

 



Diario El Litoral - Copyright 2025