El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/07/20/escenariosysociedad/SOCI-06.html

MERCADO PROGRESO

Música, cine y juegos

En el espacio de Balcarce 1635 continúan las actividades organizadas por la Municipalidad en vacaciones de invierno: música y pintura en vivo, actividades recreativas, payasos, encuentros de animé, diseño, cine infantil, taller de juegos y aventuras, y Feria Golosa, entre otros.

missing image file

“Un monstruo en París” del director Bibo Bergeron, es una de las películas que se proyectarán en el Mercado Progreso.

Foto: Bibo Films / Europa Corp. / Walking The Dog

 

Redacción de El Litoral / Prensa Cultura Municipalidad

[email protected]

El espacio cultural del Mercado Progreso (Balcarce 1635), que participa de la programación de Divertite en la Ciudad, renueva sus propuestas para este fin de semana. Con entrada libre y gratuita habrá música y pintura en vivo, actividades recreativas, payasos, encuentros de animé, diseño, cine infantil, taller de juegos y aventuras, radio abierta para chicos y Feria Golosa, entre otras actividades.

El viernes habrá una nueva fecha del ciclo “Música con Pulover”. Entre las 15 y las 18, se presentará un repertorio de música infantil interpretada en vivo por talleristas del Programa Arte y Comunidad de la Secretaría de Cultura y, al ritmo de la música, el artista visual “Mapo” realizará una intervención plástica. Además, se podrá participar de las actividades creativas “Pizarrón de los sueños”, “Panel mágico” y “Dibujá tu universo”, donde los niños podrán dibujar en diferentes soportes.

A estas actividades se suma la Feria Golosa, en la que participan más de 20 marcas y emprendimientos, definida por sus organizadores como “un evento cultural y gastronómico, que consiste en la exposición y venta de repostería, pastelería, panadería y chocolatería artesanal, como así también, utensilios y equipamientos para profesionales como fibrofácil, acrílicos, diseños, porcelana fría, entre otros”.

El sábado 22, de 9 a 13, La Verdecita volverá a invitar a recorrer sus puestos y disfrutar de “Clownjazzicos”. Un grupo de clowns recorrerá los puestos de la feria interactuando con el público y los productores, al ritmo del repertorio de música jazz interpretado por Mauro Salazar, que incluye Sonny Rollins, Cannoball Adderley, Dexter Gordon y Herbie Hancock.

Sábados de Animé

También el sábado, pero de 16 a 20, se concretará la segunda jornada de “Sábado de Animé”, convocando el arte, la ciencia ficción y la fantasía, en paralelo con la propuesta de la Feria Golosa. Se trata de una “convención de cultura alternativa”, que según sus organizadores “incluye comic, animé, ciencia ficción, arte, fotografía, dibujo, escultura, videojuegos, y muchas otras caras de la cultura juvenil, vinculadas principalmente al mundo fantástico”.

Los “Sábados de Animé” se proponen acercar a la comunidad el concepto artístico del cosplay y todas las áreas artísticas que abarca: diseño y realización de vestuario con diversos materiales, creación de escenarios, performance, baile y/o actuación, y maquillaje, entre otras.

Cine infantil

El domingo 23, se renueva la invitación a ver cortos y largometrajes seleccionados por Cineclub y el Taller de Cine para Chicos El Globo Rojo. Se proyectarán, de 15 a 18, “Fireworks”, “Fresh Guacamole”, “Submarine Sandwich”, “The Deep”, y “Western Spaghetti” del estudio de animación PES; “Úbeda”, de Ana Inés Flores; “En la ópera”, “El reto de la muerte” y “Viaje a Marte”, de Juan Pablo Zaramelia; “Dos metros”, de Javier Mrad y Javier Salazar; y “Conquistadores 9”, de Marí Roca y Eloi Tomás.

Al igual que en los encuentros anteriores, durante la tarde habrá también diseño local, Feria Golosa, las actividades creativas “Pizarrón de los sueños”, “Panel mágico” y “Dibujá tu universo”, y el taller abierto de Aventuras y juegos, que coordinan Macarena Noelia Droz y Camila Marcipar. En él se propone “crear una aventura espontánea a partir de la imaginación, donde la historia se presentará gracias a la creatividad de los aventureros que nos acompañen”.

Para el lunes 24 de julio, también de 15 a 18, la invitación es a ver cine infantil, recorrer y degustar las delicias de la Feria Golosa y participar de una Radio Abierta para niños. Esa tarde se proyectará “Un monstruo en París” del director Bibo Bergeron.

En el taller de radio habrá lectura de cuentos, micrófono abierto para cantar, juegos y adivinanzas y la posibilidad de subir al escenario para participar, entre otras actividades pensadas para acercar el mundo de la radio a los más pequeños.

 


 



Diario El Litoral - Copyright 2025