El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/06/10/politica/POLI-09.html

De los diputados

Exigen a PAMI una solución inmediata

9- A- IMG_5276.jpg
 

Gabriel Real

  • PDP
  • Abogado
  • Reside en Firmat

El diputado Gabriel Real llevó al recinto de la Cámara su preocupación por el funcionamiento de PAMI dentro de la provincia de Santa Fe.

En compañía con su par Oscar Pieroni, presentó un proyecto de declaración, que tuvo aprobación por unanimidad en el tratamiento sobre tablas manifestando la preocupación ante la determinación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp), en el marco de una reestructuración en la prestación de servicios a sus afiliados, de rescindir el contrato con el Sanatorio Firmat S.A. Desde este mes de junio dejó de prestar servicios a la obra social PAMI en Firmat, en el departamento General López, no existiendo a la fecha un efector de salud que lo reemplace.

“Esto genera incertidumbre y preocupación en los afiliados a la obra social, por su falta de atención en la ciudad y parte de la región de cobertura. Por esto, PAMI tiene que brindar la solución inmediata”, dijo Real.

La decisión de tomar esta medida se dio por no lograr un acuerdo para que el sanatorio de Firmat adhiriese al nuevo sistema de contratación implementado por el PAMI, generando una fuerte preocupación en miles de jubilados de Firmat y la zona los que desconocen dónde recibirán atención médica a partir de este mes.

“Esta evaluación de cobertura a los afiliados de PAMI es consecuencia de la resolución publicada el 5 de abril de este año y que fuera tomada, a poco de asumir en el cargo, por el nuevo interventor del PAMI, Sergio Cassinotti. Los montos fijados por persona estarían, en muchos casos, por debajo de los costos que los proveedores tienen que afrontar para garantizar la prestación. De esta forma, se estimula una disminución de los prestadores disponibles y de los servicios que brindan. Además, algunos de los prestadores que permanecen en la cartilla restringen otras prestaciones como horarios de atención, implementación de atención con turno en casos que antes eran de libre demanda y recorte de algunas prestaciones brindadas como radiografías, ecografías y análisis de laboratorio; por ejemplo”, afirmó Real en los fundamentos del proyecto.



Diario El Litoral - Copyright 2025