El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/06/10/internacionales/INTE-03.html

En la lucha contra el terrorismo

Rusia llamó al diálogo y la unidad con Qatar

Télam

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, llamó hoy a los países del Golfo Pérsico a retomar el diálogo con Qatar y a mantener la unidad para luchar contra “el terrorismo”, al recibir en Moscú a su par qatarí, Mohamed bin Abdelrahman al Zani. Paralelamente, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein agradecieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sus declaraciones en las que ayer instó a Qatar a “detener la financiación” de los grupos radicales de la región, una acusación que el lunes pasado llevó a esos países a romper relaciones diplomáticas con el emirato.

Para el canciller ruso, “cualquier discrepancia debe resolverse sobre la mesa de negociaciones a través de un diálogo en pie de igualdad y respeto mutuo” ya que el ésa es la mejor forma de “garantizar la transparencia” en todos los ámbitos.

“Por cuestión de principios, no nos inmiscuimos ni en los asuntos internos de otros países ni en sus relaciones bilaterales. Pero no nos puede alegrar una situación en la que empeoran las relaciones entre socios”, señaló el ministro citado por medios rusos.

Al mismo tiempo, aseguró que Rusia mantiene consultas con todos los países de la región y hará lo que sea necesario para mediar en la actual crisis con el beneplácito de los implicados. Además, llamó a los países de la región a centrarse en “cooperar” y “aunar esfuerzos” en la lucha contra “la principal amenaza: el terrorismo”, lo que calificó de “extremadamente importante”.

“Para nosotros es totalmente evidente que para que las acciones en ese frente sean lo más efectivas posible es necesario garantizar la unidad en la Liga Árabe y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo”, apuntó Lavrov citado por la agencia EFE.

Agenda

Por su parte, Zani aseguró que el principal objetivo de su visita a Moscú es dar a conocer “las medidas ilegales” adoptadas por los países del Golfo en su contra y coincidió en que las diferencias deben solucionarse mediante el diálogo.

También recordó las relaciones de amistad que unen a ambos países y el importante papel que el Kremlin tiene en los asuntos internacionales. En una conversación telefónica mantenida esta semana, el presidente ruso, Vladímir Putin, le transmitió al emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Zani, que Rusia apuesta por el diálogo en las resolución de los conflictos políticos y diplomáticos. Arabia Saudita, EAU, Bahrein y Egipto rompieron relaciones diplomáticas con Qatar, al que acusan de ser cercano a Irán y de apoyar a los rebeldes en Yemen y en Libia. También denunciaron que el emirato apoya con dinero al grupo islamista egipcio Hermanos Musulmanes y a varias organizaciones extremistas que actúan en Siria, por lo que impusieron un bloqueo terrestre, naval y aéreo en su contra.

Llamamiento

Ayer, el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, llamó a las partes implicadas a “suavizar el bloqueo” y recordó a los líderes del Golfo que ninguno tiene las manos limpias. “Otros (en la región) también deben seguir eliminando las facciones de apoyo a las organizaciones violentas dentro de sus propias fronteras”, aseveró.

Más tarde, Trump aseguró que Qatar “ha sido históricamente un país que ha financiado el terrorismo a un nivel muy alto”, y afirmó que su gobierno está decidido a atajar el flujo de fondos a las actividades extremistas en el mundo.

Una fuente del gobierno saudita citada por la agencia de noticias oficial del reino, SPA, dio la bienvenida a las declaraciones y aseguró que “luchar contra el terrorismo y el extremismo no es una opción, sino una obligación que requiere de acciones firmes y rápidas para cortar las fuentes de financiación, de cualquier parte que estas vengan”.

Por otra parte, la agencia estatal de noticias emiratí, WAM, informó que el embajador de EAU en Washington, Yusef al Otaiba, dio la bienvenida al “liderazgo del presidente estadounidense en hacer frente al apoyo preocupante de Qatar al extremismo”. El reino de Bahrein también agradeció las declaraciones de Trump y aseguró que la “postura firme” del mandatario está en “el marco de los esfuerzos serios de Estados Unidos y refleja la insistencia (de este país) en la lucha contra el terrorismo”.



Diario El Litoral - Copyright 2025