El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/06/10/deportes/DEPO-03.html

Mauro Cejas quiere más oportunidades...

“Si quedo, estaré más adaptado”

El mediocampista llegó del fútbol de México y señaló que es muy diferente al argentino, por eso necesitó un tiempo para acostumbrarse al ritmo de acá.

D2-A-DSC_8202.jpg

Quiere continuidad. El “Pitu” Cejas llegó a Unión procedente del fútbol de México y eso le costó. Pero es optimista respecto al futuro, y si tiene la oportunidad no piensa desaprovecharla. Foto: Mauricio Garín

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

El mediocampista ofensivo de Unión, Mauro Cejas, habló con los medios santafesinos ayer al mediodía, luego del entrenamiento llevado a cabo en el estadio 15 de Abril. Su primer testimonio tuvo que ver con la tranquilidad que le dio al equipo y al cuerpo técnico el hecho de haberle ganado a Newell’s el sábado pasado: “Obviamente que esta semana se trabajó mucho más tranquilo, pero con la exigencia de saber que nos propusimos ser conscientes de que tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles en estas finales que nos quedan por jugar”.

“Contra Newell’s quizás hayamos sufrido un poco más de lo que nos hubiera gustado, pero hicimos un buen partido. Necesitábamos una victoria y por suerte se nos dio, pero eso ya pasó y ahora hay que pensar en lo que viene”, referenció el volante rojiblanco.

También se manifestó en relación al amistoso jugador contra Unión de Sunchales, el que arrojó una derrota 2-1 con una formación alternativa, de la cual fue parte: “Fue una práctica formal de fútbol, y eso va más allá del resultado. Jugamos contra un equipo que no conocemos y eso a veces complica porque por ahí presentan otro estilo de juego”.

“De todos modos, nos sirve para los que no venimos jugando seguido, sobre todo porque falta poco para el partido por la Copa Argentina. Nos viene bien para agarrar ritmo de competencia, y además, en una sana competencia, exigir a los compañeros que vienen jugando más seguido”, agregó “Pitu” Cejas.

El futbolista nacido hace 31 años en Adrogué, provincia de Buenos Aires, habló respecto de la mayor falencia del equipo: “Desde el partido con Estudiantes, a pesar de que tuvimos muchas chances de gol, no pudimos concretar, no estamos ligando. Lo que yo veo del equipo es que trata de jugar y generar situaciones de gol. Estamos fallando en el último pase”.

“Sabemos que si hacemos lo que hicimos contra Newell’s, le podemos ganar a cualquiera, porque ellos estaban peleando arriba y nosotros prácticamente con el triunfo lo dejamos afuera de esa pelea”, añadió el mediocampista creativo.

Mauro Cejas, además, opinó sobre la contratación de Martín Zuccarelli como secretario deportivo de Unión: “En México, es muy normal el rol del mánager. La gente que pone el club es para reforzar ese aspecto a la hora de elegir y traer jugadores. Para mí, es una función importante, y si el club le dio la confianza a él, por algo será. Ojalá sea todo para sumar y para el bien del club, porque antes que los jugadores está la institución”.

Para terminar, el “Pitu” hizo referencia a su situación personal desde lo futbolístico: “Yo me siento bien, a pesar de que ya está terminando el torneo. Soy consciente de que el fútbol argentino es muy diferente al de México, es mucho más físico, pero dentro de todo me he sentido bien. No he tenido muchas lesiones, y eso era algo que me preocupaba. Ahora, tengo que prepararme para encarar estos partidos que faltan de la mejor manera, y pensar en lo que viene. Pensando en el futuro, yo creo que si llego a quedar en Unión seguramente me voy a sentir mucho más adaptado, de esa manera le voy a poder dar mucho más al equipo, pero igual, lo que pienso hoy por hoy es en el partido contra Huracán y que el equipo termine de la mejor manera”.

D2-B-IMG_6900.jpg

Enroque en el arco

Nereo, con fractura, se perderá casi con seguridad los tres partidos que faltan para terminar la competencia. Le tocará el turno a Matías Castro, el buen arquero uruguayo que siempre ha cumplido y rendido en Unión. Es una salida sensible la de Nereo, capitán y referente del equipo, pero Castro brinda seguridad por sus buenas condiciones.

Foto: Manuel Fabatía

“Me sorprendió la lesión de Nereo”

Mauro Cejas también se refirió a la fisura en la muñeca que sufrió Nereo Fernández: “No esperábamos lo que le pasó a Nereo. Nereo representa mucho para el grupo y esto nos sorprendió a todos. No creo que ni él se haya dado cuenta, porque siguió atajando dos o tres pelotas más. A mí me sorprendió mucho porque de un día para el otro lo vi con la mano lesionada. Es lamentable porque Nereo siempre quiere estar para sumar en el equipo, sabemos que quizás no pueda atajar en los partidos que vienen; por eso, ahora hay que apoyar al compañero que le toque atajar. Si es Matías (Castro) siempre va a tener el apoyo de todos nosotros”.

No quiero que confundan a la gente diciendo que no quiero volver a Unión, es una decisión exclusiva de la CD. Estoy desilusionado. Me hubiera encantado volver, pero con esta gente dirigiendo el club no voy a poder”.

Claudio Gugnali

Uno de los siete candidatos a mánager que fue entrevistado por al dirigencia de Unión, en declaraciones a La Red. Al final, Spahn eligió a Martín Zuccarelli.

Quedan partidos importantes pero ahora pensamos en el próximo rival que es Huracán; y en sumar, porque el torneo que viene va a ser complicado”.

Mauro Cejas

Mediocampista de Unión

El promedio en el espejo

Ezequiel Rocha (*)

Para que un equipo esté peleando abajo, no sólo influye lo que pasa dentro de la cancha. Más allá del tema (no menor) de los fallos arbitrales, en Huracán hay otros factores que conspiran contra la permanencia.

De movida, desde que volvió a Primera sacó el 36 por ciento de los puntos en juego. Y si bien tuvo un veranito a nivel continental, la tabla de promedios siempre estuvo en el espejo retrovisor. Luego, fue clave el hecho de no poder encontrarle, para esta temporada, un sustituto a Wanchope Abila, quien generaba puntos por sí solo.

Además, salvo en tramos breves, al Globo le costó encontrar un buen nivel colectivo. Primero, porque los bajísimos rendimientos individuales hicieron muy difícil encontrar un funcionamiento integral. Y recién repuntó este año, con Azconzábal, para tomar un poco de aire. Y luego, porque hubo cuatro técnicos, de estilos y preferencias distintas, en la misma campaña. Y si algo faltaba, está el tironeo CD-jugadores por el atraso salarial...

Así, Huracán está a un punto del descenso. Y a tres finales de salvarse. Misión para “el Vasco” y compañía.

(*) Periodista del diario deportivo Olé.

 

La Reserva.

Ayer, se supo que el partido de reserva suspendido por la fecha 10 entre Unión y Temperley se jugará el martes 13 de junio a las 15 en La Tatenguita. Unión está quinto con 47 puntos, a seis del puntero Newell’s y con un partido menos. Los rosarinos tienen 53 puntos, seguidos de Talleres de Córdoba con 52, Boca y Lanús con 49 y después vienen Unión y Huracán con 47. Talleres y el Tate tienen 26 partidos jugados, contra 27 del resto. Sin dudas que la actuación del equipo de Eduardo Magnín es excelente, consiguiendo no sólo buenos resultados sino con un proyecto muy claro en el que las oportunidades son para los chicos de las inferiores, utilizándose sólo en algunas pocas ocasiones a los jugadores que habitualmente integran el plantel profesional.

 
D2-C-DSC_8903.jpg

Juega bien, ¿seguirá?

El contrato de Nelson Acevedo se vence al final del torneo. Hace un año y medio que está en el club, ha tenido buenos rendimientos y viene de ser figura ante Newell’s. La sensación es que su carrera seguirá en otro club y será difícil que Unión pueda sostenerlo. Se habla del interés de un club mexicano. Habrá que esperar. Foto: Luis Cetraro

Con su familia.

Una de las exigencias de la comisión directiva hacia el nuevo secretario deportivo del club, Martín Zuccarelli, fue que se venga a vivir a Santa Fe con su familia.

Aquella primera vez en el Ducó

La historia entre Unión y Huracán ha tenido hitos en Primera —la gran mayoría— y también en la B Nacional. El arranque fue favorable a Huracán, que ganó los dos primeros choques, pero Unión consiguió el primer triunfo sobre el Globito precisamente en su propio estadio de Parque Patricios. Fue 2 a 1, el 16 de noviembre de 1969.

En aquella ocasión, Unión formó con Garzón; Silguero, Miño, Artucio y Delbianco; Fredes, Toyé y Cañete; Zuviría, Néstor Lionel Scotta y Escalante.

Por Huracán lo hicieron Navarro; Chazarreta, Vilanoba, Viberti y N. López; Brindisi, Cantú y Meija; J. C. López, Olmedo y Giribet.

Como se podrá apreciar en la formación de Unión, la mayoría de los jugadores eran de las canteras de la institución o, como en el caso de Néstor Scotta, llegados desde el interior de la provincia (en este caso de San Justo).

El historial indica que en la cancha de Huracán, en Primera, jugaron 28 partidos, de los cuales el Globo ganó 14, Unión 7 y empataron en los 7 restantes.

El último triunfo tatengue se dio en 2003, el año del descenso. En aquella ocasión, el Tate ganó 3 a 0, con con goles de Adrián González, Pablo Islas y el chaqueño Giménez. Manduca; Wernly, Ortiz, Valli y Olivera; Giménez, Adrián González, Priotti y Ríos; Capria e Islas, fueron los once titulares que puso Juan José López. El árbitro de ese partido fue el desaparecido Fabián Madorrán.



Diario El Litoral - Copyright 2025