El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/04/01/udopina/BUZON-01.html

Línea directa

Barrios privilegiados y barrios olvidados

JERÓNIMO

“Respecto al dinero que se va a gastar en la plaza 25 de Mayo, quiero decir lo siguiente: yo entiendo que ese espacio puede requerir alguna actualización o mejora, pero hay muchas necesidades que seguramente tienen más prioridad. Habría que preguntarle cuánto les cuesta salir los días de lluvia a los vecinos de San Pantaleón, de Pompeya, de barrio Los Angelitos... Llevan años de olvido y humillación. Parece que son dos las Santa Fe que se viven, y cuando te dicen que van a gastar 56 millones de pesos en una plaza, realmente indigna. Asimismo indigna que se estén peleando en el Concejo Municipal por las comisiones. ¿A quién le importa que veinte de un lado y veinte del otro discutan por algo tan trivial? Uno siente que nos toman el pelo”.

Crítica a los paros docentes

DOCENTE JUBILADA

“Soy docente jubilada y realmente no entiendo la actitud de los maestros. El gobierno provincial les ofrece un 25% de aumento y en las asambleas que se realizan para considerar la propuesta sólo hay mociones de paros (paros salvajes de 48 y 72 hs y hasta por tiempo indeterminado), ¡ninguna moción por la aceptación! ¿Los docentes no se han dado cuenta de que todos los gremios de empleados públicos, incluidos los médicos han aceptado de buen grado la misma propuesta? ¿Hasta cuándo piensan seguir sin trabajar? ¿Cuántos meses más se va dilatar el cobro de un nuevo salario si siempre están de paro? Si quieren seguir negociando por lo menos podrían hacerlo trabajando. Los paros se han politizado de tal manera, dado que la dirigencia sindical sólo piensa en su propio beneficio. Maestros: si no quieren que esta palabra les quede grande para denominar una profesión que siempre lucíamos orgullosos, abran los ojos, los están usando”.

Mediar el conflicto docente

LIDIA MONTAGNINI

“En relación al conflicto docente, aquí hay dos posturas irreductibles. Una continuidad sin solución. Yo creo que se impone una mediación, sea de la Iglesia Católica, el Papa a través de algún representante, en fin, alguien que sepa del oficio. Es un daño muy grande el que se les está haciendo a los chicos, sumado a la preocupación a la que se somete a los padres. Dicen que están dialogando, pero por los resultados que uno ve, debe ser un diálogo de sordos. Ésta es mi opinión y, como siempre, estoy muy agradecida de que me dejen expresarla”.

De acuerdo con un artículo

UNA LECTORA

“Realmente brillante el artículo escrito por Rogelio Alaniz en la edición de fecha 28/3 de El Litoral, relacionado con el acto por la Memoria realizado en Capital Federal. Comparto los conceptos vertidos en esa nota y ruego que la gente recapacite. Se impone tratar de conocer la historia con todos sus hechos y pensar en el futuro”.



Diario El Litoral - Copyright 2025