El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/04/01/regionales/REGI-01.html

INFRAESTRUCTURA

Sosa se reunió con Garibay y confirmaron obras para Vera

El senador mantuvo un encuentro con el ministro de Infraestructura y Transporte, para avanzar en distintas obras que están en ejecución y otras a iniciar en localidades del departamento Vera.

U-20-SOSA.JPG

Confirmado. Sosa anunció que se ha avanzado en la pavimentación de la Ruta 36 que unirá la ciudad de Vera con Romang.

Foto: Prensa Sosa

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Recientemente, el senador provincial por el departamento Vera, Dr. Osvaldo Sosa, mantuvo una reunión con el ministro de Infraestructura y Transporte, Ingeniero José Garibay, donde dialogaron sobre las distintas obras que se realizan en la región.

Al cabo del encuentro, el senador Sosa destacó que “hemos avanzado con el ministro en detalles sobre obras clave para nuestra región, como la pavimentación de la Ruta 36 que unirá la ciudad de Vera con Romang, constituyendo una vía transversal importantísima para la salida de la producción”.

Asimismo, el legislador confirmó que “vamos a llevar adelante la pavimentación de la Ruta 88-S que une la Ruta 3 con la Unidad Penal Nº 10 de Santa Felicia, como así también se está avanzando en la pavimentación de la Ruta 3 en el tramo que une Intiyaco con Golondrina”.

En otro orden, el senador remarcó que “también definimos en la reunión con Garibay la realización del acceso pavimentado a Intiyaco y el ripiado de Colmena. Se definieron detalles y ritmo de obra de la Estación Transformadora de Energía en Vera, que permitirá potenciar y mejorar el servicio para los verenses y toda la zona de influencia”, puntualizó.

En Cañada Ombú

Por otra parte, convocados por el presidente comunal de Cañada Ombú, Armando Quintana, el Dr. Sosa y productores se reunieron con los funcionarios para exponer los problemas hídricos y viales que vuelven a repetirse en toda la región.

Allí el legislador consideró importante que “todos coincidamos en el mismo objetivo y es extraordinaria esta oportunidad de que sean los propios productores los que haga aportes para encontrar la solución a problemas que vienen de larga data”.

Al respecto también expresó que “ya está en estudio la Ley de Aguas que podría tener sanción en dos meses y le daría marco legal a lo que ustedes están proponiendo”.

En este sentido, agregó que “nos hemos puesto de pie y ahora estamos empezando a caminar”, concluyó.

El administrador de Vialidad Provincial, ingeniero Pablo Seghezzo; el jefe de zona, Luis Talarico, y el representante de la secretaría de Recursos Hídricos, ingeniero Dante Cuocina, escucharon las exposiciones de los productores afectados por “la falta de obras adecuadas para el manejo del agua en el denominado canal de la Línea Paraná, las lluvias no inciden tanto como la masa que viene del Chaco, rompe las rutas y se lleva las alcantarillas”, dijo Hernán Agú, uno de los productores afectados que enumeró las obras realizadas en los últimos años donde “es fundamental el manejo de las compuertas que no obedecen a un criterio colectivo”.

 



Diario El Litoral - Copyright 2025