El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/04/01/metropolitanas/AREA-05.html

Movilidad urbana

Construyen “isletas” y extienden la ciclovía en la Costanera Oeste

El objetivo es mejorar la circulación de los peatones y ciclistas en el tramo que comienza en el Puente Colgante. La bicisenda llegará hasta la rotonda.

13_A_COSTANERA1.jpg

Importante. El municipio decidió hacer “isletas” en la costanera para que sea más sencillo el cruce peatonal, sobre todo, los días que hay mucho tránsito.

Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

En el marco del Plan de Movilidad que desarrolla el municipio, durante esta semana se concretaron diversos trabajos de demarcación y señalización en la zona de la Costanera Oeste de la capital santafesina. Las tareas apuntan a ordenar la circulación y el tránsito de uno de los paseos más utilizados por los vecinos para actividades recreativas y deportivas.

Siguiendo los lineamientos que priorizan al peatón, luego al ciclista, y continuando con el transporte público y los automóviles, se lleva adelante la construcción de isletas para el cruce peatonal y la extensión de la bicisenda, entre otras intervenciones, que apuntan a brindar mayor seguridad a peatones y ciclistas que circulan por el tradicional paseo costanero, junto a la laguna Setúbal.

La demarcación de la bicisenda desde el Faro hasta la rotonda de Guadalupe es uno de los trabajos concretados. “Durante estos días, trabajamos en el pintado de la línea amarilla que delimita el carril en todo este trayecto. Con eso terminado, vamos ahora a colocar las tachas reflectivas, dando así continuidad al recorrido que comienza a la altura del Puente Colgante”, contó el secretario de Control, Ramiro Dall’Aglio, al tiempo que adelantó que en una segunda etapa está previsto demarcar el retorno.

“Con esta intervención, buscamos potenciar, aún más, el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, que es mucho más saludable para la población y amigable con el medio ambiente. Se trata de un sector que los vecinos utilizan mucho para sus actividades deportivas, pero también los jóvenes que se movilizan diariamente para ir a las universidades”, destacó el funcionario.

Dall’Aglio explicó que estas intervenciones forman parte de un trabajo que el municipio está llevando adelante junto al colectivo Santa Fe en Bici en todo lo que hace a la infraestructura de las bicisendas que hay en la ciudad.

La demarcación de la línea amarilla se ejecutó a través del uso de una maquinaria especial, que permite el pintado continuo en largos trechos. Con esto cumplimentado, en las próximas semanas se colocarán las más de 3.000 tachas reflectivas, a lo largo del nuevo trayecto de casi tres kilómetros de extensión.

“Una vez que finalicemos estos trabajos, vamos a disponer de inspectores para que informen y alerten a los automovilistas, para que no interfieran estacionando sobre la bicisenda, así como ahora están en el primer sector”, adelantó el funcionario.

Cruce peatonal

Como parte de la intervención integral en la Costanera, se procedió a la demarcación de las nuevas sendas peatonales entre el Puente Colgante y el Faro. “Como en este sector el flujo peatonal es muy alto, fundamentalmente los fines de semana, y se dificulta el cruce de un lado a otro de la calzada, establecimos tres cruces estratégicos, que incluyen la construcción de una isletas, similares a las que ya hemos hecho en avenida Aristóbulo del Valle. Con esto buscamos que los peatones puedan cruzar de manera más segura, y cuenten con un lugar de resguardo en donde detenerse a mitad de camino”, indicó Dall’Aglio.

Las nuevas isletas se construyen a la altura de las calles Chacabuco, Juan del Campillo y Pedro Zenteno. Se trata lugares estratégicos que fueron establecidos a partir del trabajo conjunto con la Secretaría de Planeamiento Urbano, previendo a futuro la apertura de esas arterias, de manera de asegurar la conectividad vial en sentido este-oeste y viceversa. Además, en los tres puntos se efectuó la demarcación horizontal de la senda peatonal correspondiente.

Finalmente, el funcionario adelantó que como parte de estos trabajos también se va a pintar la doble línea amarilla que separa ambas manos de la calzada.

13_B_COSTANERA2.jpg

¿Se cumplirá? Desde la Secretaría de Control, se asegura que los inspectores van a controlar que los autos no estacionen en la ciclovía, una cuestión que no se suele cumplir en Ituzaingó.

Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe



Diario El Litoral - Copyright 2025